AlicantePlaza

MOCIÓN AL PLENO

Compromís Sant Joan reclama medidas urgentes para regular el precio de la energía

  • Sergio Agueitos, portavoz de Compromís en Sant Joan

SANT JOAN D'ALACANT. Compromís Sant Joan ha presentado una moción en el Ayuntamiento ante la que el grupo tilda de "alarmante" subida del 27% del precio de la luz, instando al Gobierno de España a que frene la especulación energética con el control del precio de la luz y el gas, especialmente dada la crisis económica y sanitaria.

El precio de la luz ha sufrido una gran subida los primeros días de 2021. "Estos días todos hemos necesitado más consumo energético y de esto se han aprovechado las compañías energéticas, las cuales, hay que recordar, no solo se benefician del dinero de la ciudadanía directamente de su factura, sino que también lo hacen a través del dinero público mediante subvenciones y ayudas al sector. Son, por lo tanto, dependientes del Estado y de las arcas públicas", ha afirmado el portavoz, Sergio Agueitos.

El grupo municipal asegura que medidas como el bono social eléctrico no resuelven el grave problema de pobreza y abuso de poder constante que ejerce el oligopolio eléctrico, pues son medidas puntuales sujetas a limitaciones, sino que se necesitan medidas estructurales para parar la impunidad con la que actúan las grandes empresas, que hacen negocio a costa de la salud de las personas.

Es por ello que Compromís solicita a las administraciones públicas que estudien la viabilidad de la creación de una empresa pública energética que favorezca la competencia del sector y beneficie a las personas consumidoras, así como reforzar todavía más las políticas de impulso al autoconsumo fotovoltaico, la generación distribuida y las Comunidades Energéticas Locales.

Agueitos recuerda que el derecho a una vivienda digna es un derecho consagrado en la Constitución Española y que según las Naciones Unidas, una vivienda digna "debe tener acceso permanente de energía para la cocina, la calefacción y la iluminación. Además, regular los precios es uno de los compromisos del gobierno, por lo que es el momento de cumplir la palabra y acabar con esta especulación que lanza a miles de economías familiares a la pobreza energética", ha afirmado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo