EL CAMPELLO. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, el Ayuntamiento de El Campello, junto a las máximas autoridades de la Policía Local, Guardia Civil y las representantes de las dos asociaciones de mujeres del municipio, han rendido un sentido homenaje a las 41 mujeres asesinadas a lo largo de este año, víctimas de la violencia machista.
Organizado por la concejalía de Mujer e Igualdad, dirigida por Mercé Pairó, y con la colaboración del dúo local Clave de Sol, el acto se iniciaba a las 12:00 horas, junto a la fuente del Centenario. Para comenzar, el alcalde, Juanjo Berenguer, daba paso al minuto de silencio en señal de condena, duelo y respeto por las 41 mujeres asesinadas.
A continuación, el primer edil, en una contundente declaración de condena hacia la violencia machista, afirmaba que "aquí estaremos, año tras año, hasta que esta lacra social que azota casi a diario a nuestro país sea erradicada de forma definitiva. Porque un pueblo no puede considerarse plenamente civilizado mientras no se garantice la integridad física y psíquica de todos sus integrantes. Porque aquellos que agreden por cuestiones de género merecen la más absoluta de nuestras repulsas y que la ley recaiga sobre ellos con toda su fuerza".
Seguidamente, la edil de Mujer e Igualdad, Mercé Pairó, que, un año más ha puesto todos los recursos y esfuerzos disponibles para visibilizar y concienciar a la sociedad campellera sobre el trabajo que aún queda por hacer para erradicar la violencia machista, quiso poner el acento y establecer un símil con el contexto de crisis sanitaria en el que se circunscribe este año la conmemoración del 25N.
"Este es un año duro y atípico. La covid-19 no entiende de fronteras, de razas, de clases sociales, ni de sexo; afecta a todas las personas, pero la violencia machista es una pandemia que nos asola a nosotras, las mujeres, desde los orígenes de la humanidad y, en su máxima expresión, nos mata y deja un halo de tristeza, impotencia y desamparo por tan incomprensible pérdida entre todos nuestros seres queridos, situando a nuestros hijos en un pozo negro y frío de vacío irreparable, desolador, ante tamaña injusticia".
Asimismo, Isabel Guiu y Mayka Bethancourt, representantes de las asociaciones de mujeres en El Campello, Posidonia y AMUDECA, respectivamente, pronunciaban unas emotivas palabras sobre la significación de la lucha de las mujeres antes, hoy y ahora y la necesidad de repensar las estrategias de actuación para continuar avanzando en el camino de la igualdad real y efectiva.