AlicantePlaza

La población de El Campello 

EL CAMPELLO. Los vecinos y vecinas de El Campello  


El pasado viernes, 23 de febrero, con el lema “De la necesidad a la propuesta. Derecho a saber, derecho a opinar, derecho a decidir” los vecinos de El Campello acudieron a la Asamblea Ciudadana y tuvieron la oportunidad de tomar la palabra por espacio de dos horas para reivindicar, con respeto y rigor, mejoras para su municipio y proponer cual debería ser el modelo y proyecto de ciudad. “El Campello que queremos y necesitamos”.

La Asamblea comenzó con una breve ponencia sobre los principios básicos que puedan facilitar la participación de los vecinos en los asuntos públicos, ante la falta de iniciativas del ayuntamiento y la falta de transparencia del equipo de gobierno municipal. Pese a estar invitados los grupos municipales, y ser una convocatoria abierta, solo dos concejales del PSOE hicieron acto de presencia.

La opinión destacada durante la Asamblea fue el abandono general del pueblo, con expresiones de abandono descomunal. Se cuestionó la falta de limpieza de calles (con una plaga de ratas tomando las calles), el nulo mantenimiento de parques y jardines, de los edificios públicos (el Centro Social “El Barranquet” como ejemplo más visible), carencia de servicios esenciales, problemas de accesibilidad, etc.  Una participante definió con pocas palabras la situación “para que El Campello sea un destino turístico atractivo, tiene que ser bonito, y no lo es por descuidado”.

 Muchas intervenciones versaron sobre la apertura de la piscina cubierta cuya obra concluyó en 2017, y desde entonces está cerrada al público. Se constató una clara oposición a la ampliación del vertedero de residuos en la zona norte. El poco interés del ayuntamiento por el patrimonio histórico cultural.

Se planteó la incoherencia del ayuntamiento al publicitar el proyecto de ciudad de El Campello ligado al turismo (presencia en FITUR, encuentros en ciudades de media España, gasto en publirreportajes) y a la vez, apruebe y permita tener una planta de tratamiento de residuos domésticos y un vertedero que da cobertura a 51 municipios a menos de 1.500 metros de las viviendas y una macro piscifactoría que ensucia las aguas y llena de olores a pienso la zona de Carrelamar. Dos actividades industriales molestas y contaminantes, rechazadas en todas las localidades cercanas.

La Asociación Vecinal Campellera trasladará al ayuntamiento y a los grupos municipales de la oposición un documento de conclusiones de lo expuesto en la Asamblea Ciudadana y seguirá creando cauces participativos, con el compromiso de organizar nuevas asambleas que den la palabra a los vecinos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo