ALICANTE. La Unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital General Universitario de Alicante, pionera en la introducción de nuevas tecnologías, ha utilizado con éxito, por primera vez en España, un duodenoscopio de un solo uso, para tratar y diagnosticar enfermedades de la vía biliar, como pueden ser cálculos, estenosis inflamatorias (cicatrices), fugas biliares tras cirugía o traumatismos de la vía biliar y obstrucciones producidas por tumores.
El duodenoscopio es un endoscopio de características especiales que se utiliza para el tratamiento de la patología de la vía biliar en una técnica endoscópica conocida como CPRE (colangiopancreatografía retrógrada endoscópica).
“Las particularidades de estos endoscopios, que habitualmente son reutilizables, hacen que su limpieza y desinfección sea más complicada, hecho que ha motivado la búsqueda de soluciones que minimicen las posibilidades de infección por microorganismos. Entre estas soluciones se ha planteado la opción de utilizar duodenoscopios de un único uso”, ha subrayado el jefe de la Unidad de Endoscopia Digestiva, el doctor José Ramón Aparicio.
De este modo, el Hospital General ha tenido la oportunidad de ser el primer centro español que utiliza un modelo de duodenoscopio desechable. Se trata del primero y único que existe hasta el momento de un solo uso y que, por tanto, evita el proceso de desinfección y permite a los profesionales sanitarios utilizar un nuevo dispositivo estéril para cada procedimiento.
La doctora Belén Martínez ha sido la encargada de utilizar este nuevo duodenoscopio por primera vez en una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) de un paciente de alto riesgo. “Durante la exploración se te olvida que es un endoscopio desechable, ya que mantiene una excelente calidad de imagen y estabilidad, además de permitir un adecuado manejo de material para el tratamiento de lesiones”, ha señalado.
Esta herramienta se va a utilizar en un determinado grupo de pacientes de alto riesgo, como es el caso de pacientes inmunodeprimidos; “por ejemplo, sometidos a un trasplante hepático reciente, en tratamiento oncológico activo o con enfermedades hematológicas, en los que la introducción de un germen exógeno podría ser perjudicial”, ha indicado el responsable de la Unidad.
Otro grupo de pacientes en los que podría tener utilidad es en aquellos que presentan una infección o colonización por gérmenes multirresistentes a antibióticos, como es el caso de pacientes con estancias prolongadas en UCI o reanimación, con la finalidad de evitar lo contrario, la transmisión de la infección de ese paciente a otros. “La implantación de esta nueva tecnología en el Hospital de Alicante es, en definitiva, una apuesta por garantizar la seguridad de los pacientes”, ha resaltado el doctor Aparicio.
Así, “la pandemia COVID ha representado un motivo de preocupación en las Unidades de Encoscopias”, como ha reconocido el doctor Aparicio. Los procedimientos endoscópicos requieren que el personal sanitario extreme las precauciones, ya que generan aerosoles, uno de los mecanismos de mayor riesgo de transmisión del coronavirus. Por ello, la utilización de duodenoscopios desechables en los pacientes COVID aporta una mayor seguridad para el personal sanitario, ya que son eliminados en los cubos de residuos inmediatamente tras finalizar la exploración.
Alrededor de 450 CPRE al año
La Unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital General Universitario de Alicante, adscrita al Servicio de Medicina Digestiva, realiza cada año alrededor de 10.000 procedimientos, de los cuales unos 450 son de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), una técnica mínimamente invasiva mediante la cual el facultativo puede examinar los conductos biliares y pancreáticos para el estudio y tratamiento de determinadas patologías.
AlicantePlaza
para el tratamiento de enfermedades de la vía biliar
El General de Alicante, primer centro español en utilizar un nuevo endoscopio desechable
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El General de Alicante, primer centro español en utilizar un nuevo endoscopio desechable · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies