AlicantePlaza

Para desinfección de instalaciones de aire acondicionado, equipos y pequeñas estancias

Eventronic Systems: una microempresa alicantina que aplica la robótica a la desinfección por Covid-19

ALICANTE. Debido al Covid-19 y a las nuevas necesidades en la desinfección de instalaciones de aire acondicionado, interior de equipos y pequeñas estancias, la empresa alicantina Eventronic Systems está trabajando en unos proyectos aplicados a dos robots de inspección y limpieza del interior de los conductos. Esta es una microempresa alicantina que trabaja en las áreas de la robótica de servicios, electrónica y desarrollo de software y apps. Es de las pocas firmas de España que desarrolla y fabrica de forma artesanal los robots de limpieza de conductos y de inspección teleoperados más usados en España.

Para evitar la expansión del virus, es muy importante desinfectar e higienizar los conductos por los que el aire circula, sobre todo en hospitales y sitios públicos en los que existen instalaciones de aire acondicionado centralizadas.

En primer lugar, han implementado un sistema de inyección de líquido desinfectante autónomo, transportado por el robot EVCleanXL. Dicho dispositivo es de pequeño tamaño, de unos 7 kilogramos, y es capaz de pulverizar a distancia y manejado de forma remota mediante un ordenador portátil, el líquido desinfectante que transporta el robot en un depósito adosado. El robot maneja una electroválvula que pone en marcha el mecanismo de pulverización del líquido. El robot es teleoperado y controlado por una app, y necesita también de un pequeño compresor de aire. Gracias a ese sistema, se pueden desinfectar el interior de los conductos, falsos techos o pequeñas salas.

En segundo lugar, han implementado un generador de ozono portátil en el robot Ibot4, que permitirá producir ozono dentro de los conductos y dentro de cualquier sala, cuarto de máquinas, muebles y falsos techos. El robot es de pequeño tamaño, apenas pesa 2 kilogramos y porta encima el mecanismo generador de ozono. Se controla a distancia, mediante un ordenador portátil con una app desarrollada al efecto por la misma firma. El ozono es un gas que se genera a partir del oxígeno que hay en el aire, y tiene una gran capacidad desinfectante contra virus y bacterias. El robot canaliza el aire mediante dos ventiladores y lo hace circular entre unas placas de aluminio y cerámica, cargadas con alto voltaje. El aire, ya ionizado y cargado de ozono, sale por la parte delantera de la máquina. Gracias a este sistema, se puede desinfectar el interior de los conductos de forma poco invasiva y sin molestias para los usuarios.

Empresas interesadas

Desde la empresa, su gerente, Javier Asensi Pérez, explica que ya existen empresas interesadas en la adquisición de esos productos. "En estos días atrás, me han llamado algunas y me han solicitado más información y precios" y pertenecen a varios sectores que van desde la instalación y mantenimiento sistemas de aire acondicionado; firmas multiservicio dedicadas a la limpieza de instalaciones y equipos, que tienen sectores de limpieza de conductos de aire acondicionado y también empresas llamadas triple D (DDD) : Desinsectación, Desratización y Desinfección. Por el momento, las peticiones han llegado desde puntos como València, Ceuta o Madrid.

Además, el equipo no solo sirve para generar ozono, ya que el generador de ozono es desmontable, quedando el robot como equipo de inspección de conductos y tuberías, teniendo esa doble utilidad.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo