AlicantePlaza

600 establecimientos, LA MAYORÍA cerrados

Sant Joan, el municipio con más bajas en la Seguridad Social por la hostelería y el comercio

  • Sant Joan d'Alacant

SANT JOAN D'ALACANT. De crisis sanitaria a crisis económica. Los de contagio por coronavirus no son los únicos síntomas que están sacudiendo al mundo y, de manera más particular y cercana, a España a causa de la pandemia. Los síntomas posenfermedad están ya sucediéndose en el país en forma de ERTE, cierre de empresas, aumento de paro o bajas en las personas afiliadas a la Seguridad Social. La provincia de Alicante ha registrado durante el mes de marzo una reducción de 43.987 afiliados, como ya informó Alicante Plaza.

Sin embargo, un dato destaca por encima del resto y es que Sant Joan d'Alacant se ha coronado como el municipio que más bajas ha registrado en la Seguridad Social durante este primer mes pandémico, perdiendo un total de 1.984 trabajadores, lo que supone un 22'5%, según datos de la Seguridad Social. Unos números que sitúan a la localidad con "el porcentaje más alto de toda la provincia, por encima de los núcleos industriales", tal y como ya anunció este medio.

Esta situación se produce porque "nosotros no tenemos sector primario, no tenemos industria", interpreta la incógnita el alcalde del municipio, Jaime Albero (PSOE). Y recuerda que se debe tener en cuenta el porcentaje significativo que representa "la economía sumergida en la provincia, donde todas aquellas personas que estaban recibiendo dinero a través de trabajos en los que no estaban dadas de alta en la Seguridad Social (personal de limpieza doméstica, una parte de hostelería...) ahora mismo se acaban de incorporar a ella para poder percibir las ayudas, porque se han quedado sin ingresos".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo