AlicantePlaza

Nativos Sostenibles acerca los ODS a más de 500 alumnos de Primaria de Novelda

ALICANTE. La empresa alicantina Nativos Sostenibles, firma tecnológica especializada en facilitar a administraciones y empresas la puesta en marcha de programas que permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, amplía su espectro. Tras poner en marcha acciones en el metaverso, otras enfocadas a comercios y a planes municipales de ahorro de emisiones (con el distintivo Nativo Sostenible), ahora apuesta por acercar las nociones de energías renovables o sostenibilidad a los más pequeños.

La startup fundada por Adrián Barbudo y David González, que acaba de vincularse al Parque Científico de Alicante (PCA), ha puesto en marcha esta primera experiencia en la localidad alicantina de Noveldagracias a la apuesta del Ayuntamiento por el proyecto que está siendo 100% subvencionado por la Generalitat Valenciana. Para ello, está desarrollando siete talleres en distintos centros de la localidad, en los que participarán más de 500 escolares de Cuarto de Primaria, niños y niñas con entre nueve y diez años de edad. “Hemos detectado que es la edad idónea para que presten atención, entiendan lo que les estás explicando y además se lo pasen bien”, señala Barbudo.

En estos talleres, que son fundamentalmente participativos, se busca “la inocencia pero también la inteligencia” de los menores, que “entienden perfectamente el concepto de sostenibilidad, y lo que es renovable o no lo es”, relata. El objetivo es potenciar los hábitos que favorezcan dicha apuesta por la sostenibilidad y el cumplimiento de los citados ODS 2030. Barbudo destaca que la primera experiencia, desarrollada en el teatro del colegio, “ha sido buenísima”, con la asistencia de unos noventa alumnos de Cuarto de Primaria. En total, se llevarán a cabo siete talleres de estas características en el municipio.

Aunque Nativos Sostenibles es una empresa eminentemente tecnológica, y que se sirve de la digitalización para llevar a cabo su misión (su proyecto de inteligencia artificial aplicada al desarrollo de modelos energéticos sostenibles, desarrollado a través de Revoluz, ha sido reconocido por la Agencia Valenciana de Innovación), la startup de González y Barbudo busca sobre todo “aportar valor” en el terreno de la sostenibilidad, para lo cual pone en marcha un amplio abanico de iniciativas para empresas, administración y particulares que, en este caso, ha llegado también al terreno educativo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo