ALICANTE. El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha presidido esta tarde en el Hotel Westin Palace de Madrid la presentación de la obra ganadora del Premio Azorín de Novela 2021, El santuario de los elefantes, de la escritora y periodista Nativel Preciado, un acto que ha contado con la presencia de la vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Presidencia, Carmen Calvo, y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Mazón, acompañado por la vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha elogiado la "cuidada edición" que ha llevado a cabo Editorial Planeta de este libro que relata, en sus cerca de 300 páginas, las andanzas de una pareja de multimillonarios españoles por África, un viaje en el que se sucederán diversos acontecimientos que perturban la belleza de este continente y ponen de manifiesto la codicia del ser humano.
La periodista y escritora Nativel Preciado se alzó el pasado mes de mayo en una gala celebrada en el ADDA con este galardón, dotado con 45.000 euros, que convocan anualmente la Diputación de Alicante y Editorial Planeta. Preciado, que ha sido durante varios años parte del jurado de este premio, logró concitar en esta ocasión el beneplácito de sus miembros, que valoraron su trabajo como uno de los mejores de la última década. Su obra, elegida de entre los 208 originales que se presentaron en esta edición, está estructurada de manera "clara, concisa, sintética y precisa", siguiendo el estilo narrativo del propio Azorín, como indicó la autora.
Durante su intervención en Madrid para dar a conocer al público la novela que mañana mismo podrá adquirirse en las librerías de toda España, el presidente de la Diputación ha querido resaltar la larga lista de escritores de prestigio que han engrosado la gran familia azoriniana de la que se nutre este premio, al tiempo que ha ensalzado la figura de uno de los escritores más universales de la lengua española que ha dado la provincia de Alicante, José Martínez Ruiz.