ALICANTE. Madreselva, corto dirigido por la cineasta de Zaragoza Nata Moreno, ganó anoche el Faro de Plata y los 4.000 euros del primer premio del concurso de cortometrajes del 35 Festival de Cine de l'Alfàs del Pi. Un corto que habla del deseo de la mujer en todas sus vertientes y lo hace con humor. Nata Moreno fue la gran triunfadora de la noche, al llevarse también los premios a la Mejor Dirección y al Mejor Guión. Además, Marina Salas obtuvo el Premio a la Mejor Actriz por su papel de Celia en Madreselva.
Madreselva es un cortometraje en clave de western, que pone en jaque temas como la prostitución, el deseo sexual, la pareja abierta, el derecho de las mujeres a ser dueñas de sus vidas y sus carreras, el derecho a ser. Y todo ello a través del humor.
Nata Moreno recibió el Faro de Plata de manos del diputado provincial de Cultura, Juan de Dios Navarro, y del alcalde de l'Alfàs, Vicente Arques. La cineasta zaragozana, que se confesó "muy feliz y agradecida", quiso dedicar los premios a su equipo, al que calificó de "magnífico".
El segundo premio, dotado de 2.000 euros, recayó en Ruina, de Frank Lucas. La actriz Najaa Bensaid protagoniza esta historia de venganza, que le ha merecido una mención especial del jurado del 35 Festival de Cine de l'Alfàs.
París 70, de Dani Feixas, se llevó el tercer premio, dotado de 1.000 euros. Un corto en el que se rinde homenaje a los cuidadores de personas dependientes. En concreto, la película refleja el amor de un hijo hacia su madre enferma de Alzheimer, trabajo por el que Alain Hernández se llevó el Premio al Mejor Actor.
El cortometraje Cuando crece la hierba, de María Monreal ha ganado el Premio al Mejor Corto con Perspectiva de Género, que entrega el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi en colaboración con las asociaciones CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y Huellas de Mujer. Este premio lleva aparejada una dotación económica de 500 euros. La película, que cuenta la historia de dos niñas que reflexionan y se preguntan por las grandes y no tan grandes cuestiones de la vida, ha sido reconocida también con el Premio a la Mejor Fotografía, que ha recaído en Tess Masero.
En la categoría de Mejor Dirección, el jurado tuvo una mención especial para Iván Morales por Sushi.
Por segundo año, el Festival de Cine de l'Alfàs entrega un Premio al Mejor Corto Valenciano, dotado con 500 euros, que ha recaído en La historia interminable, del realizador alicantino David Valero. Un homenaje a las mujeres trabajadoras que levantan las familias y que, pese a trabajar fuera de casa, toda la vida familiar se sustenta en ellas. En esta categoría, el jurado quiso destacar el impresionante nivel técnico del cortometraje Broken wings, de Carlos Albero, y la interpretación de Isabel Rocatti en el corto Hábitat, de Elena Escura.
Una de las novedades de este año ha sido el concurso de cortos grabados con smartphone 'Tu móvil de cine', dotado con 250 euros, que ha ganado Amb coneixement, de la alfasina Estefanía Monroy Granados. En esta categoría, el jurado tuvo una mención especial para los cortos El nuevo vecino, de Óscar Reyes García, y El ancla, de Yago Mateo Velasco.
Secun de la Rosa, embajador honorífico del Festival
Durante el transcurso de la gala, el cineasta Secun de la Rosa fue nombrado embajador honorífico del Festival de Cine de l'Alfàs del Pi. El actor y director barcelonés recibió el premio de manos de la actriz Carmen Machi, quien fue Faro de Plata del Festival en su vigésimo octava edición, y del actor Javier Cámara, con quienes comparte una gran amistad.
Secun de la Rosa, muy emocionado, agradeció este premio, que le convierte en embajador del Festival, y lo hizo recordando sus inicios en el mundo del cine, hace justo ahora 35 años. Fue en julio de 1989, la misma fecha en que se celebró la primera edición del Festival de Cine de l'Alfàs.
"Y de repente estaba pensando en ese Secun de la Rosa con 16 o 17 años, del extrarradio, que no tenía ni idea de cómo podía dedicarse a ser actor, que llamaba por teléfono a directores que encontraba en las páginas amarillas… Y me he dado cuenta de que eso sucedió hace 35 años, en un julio de 1989, entonces para mí ha sido muy impresionante. Me parece increíble que ese chaval de barrio que soñaba con ser actor, sin tener nada a lo que agarrarse en aquel momento, y que lo único que tenía era su amor por el cine, que a base de cortos, de tesón, de una obra, de otra obra, acabara dirigiendo su propia película", manifestó.