VALÈNCIA (EFE). La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha sostenido que la ciencia y la innovación serán "el motor de transformación del país" hacia un futuro más verde, digital, próspero, equitativo y justo, y ha anunciado que, en esa línea, prepara un plan para "recuperar el talento investigador e innovador" y acabar con el "éxodo de personas que se han tenido que ir fuera porque su país les dio la espalda".
Así se ha manifestado este domingo Morant durante su asistencia a un acto institucional organizado por el Ayuntamiento de la ciudad de Gandia, de la que fue alcaldesa, para rendir homenaje a la labor de los "colectivos esenciales" y agradecer a la ciudadanía su "solidaridad, implicación y responsabilidad" durante la pandemia, según ha informado el ministerio en un comunicado.
La ministra ha defendido que las personas, sus necesidades y sus retos deben estar en el centro de la acción política, y ha afirmado que, para su ministerio, "el foco está en que la ciencia la hacen las personas y se hace para las personas", por lo que su prioridad es "cuidar al colectivo de las personas que investigan e innovan".
"La ciencia y la innovación serán el motor de transformación del país hacia un futuro más verde, más digital, más próspero, más equitativo y más justo, que no deje a nadie atrás. Por eso, el primer objetivo del ministerio es poner en marcha un plan para recuperar el talento investigador e innovador y acabar con el éxodo de personas que, durante una década, se han tenido que ir fuera porque su país les dio la espalda", ha dicho.
En el acto en el que ha participado, que ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la covid, se ha destacado el trabajo de la sanidad, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, educación, las ONG o los comerciantes, entre otros, y se ha aplaudido la "fortaleza" de los ciudadanos de Gandia, quienes "han demostrado su capacidad de resiliencia ante una amenaza inesperada".
En su intervención, la ministra de Ciencia e Innovación ha expresado su "orgullo máximo" por participar en un acto en el que "se condensa el espíritu solidario, altruista y de superación de una ciudad ejemplar" en la que todos han dado "lo mejor de sí para servir a una causa común, proteger y facilitar la vida de las personas en una situación global de emergencia".
En la cita, además, se ha entregado el escudo de oro de la ciudad a los tres medallistas paralímpicos Héctor Cabrera, Kim López y Míriam Martínez, a quienes la ministra ha agradecido también su "ejemplo de esfuerzo superación y constancia: Sois una inspiración y una muestra clara de que no hay ningún obstáculo imbatible si somos capaces de dar lo mejor de nosotros".
Lo Más Leído
-
1El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
-
2Sory Kaba: "Ya dije que las segundas vueltas eran muy jodidas"
-
3El Elche vuelve a perder lejos del Martínez Valero siete partidos después
-
4El Elche pierde por sanción a Agustín Álvarez, Salinas y Diaby para la próxima jornada
-
5Melody, tras ganar el Benidorm Fest: "Lo voy a dar todo para dejar el listón bien alto en Eurovisión"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Morant prepara un plan para "recuperar el talento investigador e innovador" · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies