AlicantePlaza

Reclaman subidas salariales del 5,5%

Mil personas recorren Marqués de Campo en Dénia para exigir mejoras sanitarias en la Marina Alta

  • Protesta por la calle Marqués de Campo de Dénia. 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

DÉNIA. Mil personas, según fuentes oficiales, y más de 2.000, según la organización, han recorrido el centro de Dénia para protestar contra la gestión sanitaria en la Marina Alta. Tanto empleados sanitarios de varios sectores, como vecinos y alcaldes de buena parte de las poblaciones han transitado por la calle Marqués de Campo.

Bajo el lema 'Una sanidad digna a la Marina Alta', los organizadores han montado esta marcha pacífica, que se enmarca dentro de los tres días de huelga que se han impulsado en el área de Salud, que han arrancado hoy y culminan el 6 de mayo.

Durante estas jornadas habrá servicios mínimos y se atenderán urgencias como si se tratara de días festivos, según han indicado desde el Comité de Empresa de Marina Salud. Precisamente, los organizadores argumentan que estos días de paro laboral se deben a la falta de acuerdo con la empresa, que se niega a subir sus salarios, según sus demandas, y tampoco contemplan mejoras laborales de las que sí se goza en otros departamentos de salud de la Comunitat.

De hecho, desde el Comité de Empresa sostienen que desde 2014 no han visto sus sueldos mejorados, lo que es ha hecho perder un 12% de poder adquisitivo. Entre sus reclamaciones está el aumento del 5,5% de los salarios y una bajada de horas, de 24 anuales, tanto este año como el próximo. La concesionaria ofrece, según el comité un incremento del 1,5% este año y del 2% el próximo. Para este jueves y viernes hay previstas nuevas protestas, tanto en el hospital como en la calle La Via de Dénia. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Rusia afirma que las fuerzas ucranianas que se encuentran en Azovstal han sido "bloqueadas
Sprinter creó en 2021 más de 100 puestos de trabajo y prevé contratar otro centenar de personas en 2022