AlicantePlaza

el museo alicantino cuenta con 28 obras de la pinacoteca nacional

Miguel Falomir: "El Prado tiene la obligación de ser nacional, lo que no significa estar en Madrid

  • De izquierda a derecha: Parra, Soler y Falomir.

ALICANTE. El Museo de Bellas Artes Gravina presentaba este jueves su nueva exposición permanente, que contará con veintiocho obras en depósito del Museo del Prado, tal y como avanzó Alicante Plaza en el mes de enero. Una colaboración de la pinacoteca nacional con la Diputación de Alicante que, si bien aumenta considerablemente, no es algo nuevo, sino que se remonta un siglo atrás en la historia. 

El museo madrileño ya depositó algunas piezas en el Palacio Provincial siendo presidente de la corporación Juan Grau Vilalta, en 1924, antes del inicio del Museo de Bellas Artes Gravina (Mubag), relativamente reciente al arrancar su andadura hace dos décadas. Sin embargo, el posicionamiento de la sala ha ido in crescendo de forma constante hasta ubicarse de forma consolidada en el panorama nacional.

"Tiene unos estándares de calidad extraordinarios; no solo ha sido un placer esta experiencia en términos humanos, sino que también lo ha sido en cuanto a la colaboración profesional", reconocía este jueves, 31 de marzo, el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, durante la presentación a los medios de la nueva exposición permanente, que nace con el título El siglo XIX. La colección a la luz

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo