Mercados

Visión financiera

¡Viva España! Un imán para la inversión inmobiliaria

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

España está en racha. Apenas pasa un día sin que los titulares celebren el notable impulso económico del país. En los dos últimos años, la economía española ha registrado unos resultados excepcionales, lo que le ha valido el reconocimiento como uno de los éxitos más impresionantes de Europa. Según Oxford Economics, España tuvo un sólido crecimiento del 3,2% en 2024, cuatro veces más que la media europea y más que EEUU, que también obtuvo buenos resultados. Este crecimiento se debió a la demanda interna y al fuerte impulso del turismo. 

Madrid y Barcelona han ascendido rápidamente en la confianza de los inversores, situándose ahora entre las principales ciudades europeas para la inversión inmobiliaria. Según la última encuesta de inversión de CBRE, Madrid ha ascendido al segundo puesto, superando a París, mientras que Barcelona ocupa la cuarta posición. No es una hazaña fácil, sobre todo para un país que fue uno de los más afectados por la pandemia no hace mucho. El rápido ascenso de Madrid, del octavo al segundo puesto en sólo cinco años, subraya su posicionamiento como protagonista destacado en el panorama de la inversión. 

Según CBRE, la inversión en el sector inmobiliario español alcanzó aproximadamente los 14,000 millones de euros en 2024, superando la media de los últimos cinco años y representando un aumento interanual del 20%. Las tasas de rendimento se estabilizaron en la mayoría de los tipos de activos tras alcanzar su máximo a principos de año. Esperamos ahora una ligera compresión de rendimientos en la mayoría de los productos en el 2025, incluyendo los segmentos de living, hoteles, logística y calles comerciales en ejes prime.

A nivel de ciudad, la actividad transaccional se aceleró a un ritmo mucho más rápido en Madrid y Barcelona que a nivel nacional y europeo. Este fuerte impulso continuó durante el primer trimestre de 2025, con un sólido crecimiento en las dos principales ciudades españolas, mientras que la actividad inversora en la región europea cayó en comparación con el mismo trimestre de 2024. En particular, el sector living mostró una notable fortaleza, con importantes operaciones que contribuyeron a estos sólidos resultados.

Los recientes flujos de población han impulsado la demanda interna y rejuvenecido la fuerza laboral. Como resultado, el desempleo se sitúa en su nivel más bajo desde 2007. Otro factor que juega a favor de España es el uso eficaz de los fondos europeos de recuperación.

De cara al futuro, creemos que España seguirá entre las economías de mayor crecimiento en la zona euro en 2025. Aunque el gasto turístico se está ralentizando, sigue siendo un pilar clave del crecimiento, junto con el consumo privado. A pesar de que la percepción de riesgo ha aumentado debido a los desafíos de la economía global, España se encuentra bien posicionada para hacer frente a algunos de estos obstáculos.

En conclusión, no cabe duda de que el sólido crecimiento económico de España y su próspera industria turística han consolidado su posición en el mercado inmobiliario comercial europeo. Vemos oportunidades atractivas en múltiples sectores, especialmente en ubicaciones prime. Nuestra preferencia sigue centrada en los sectores de living y logística, que continúan mostrando resiliencia y ofreciendo rendimientos sólidos.

Aunque el sector retail aún enfrenta desafíos, ya se ven señales de recuperación, sobre todo para quienes buscan beneficiarse de la evolución del consumo en España. Por supuesto, nuestras decisiones de inversión estarán guiadas por un mayor escrutinio. Seguiremos de cerca la trayectoria macroeconómica del país, las reacciones del mercado ante posibles aranceles y cualquier vulnerabilidad sectorial específica.

Karine Woodford y Ruben Bos son property market researchers de DWS

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo