FRÁNCFORT (EFE). El euro subió este lunes y superó el nivel de los 1,09 dólares por la preocupación por una ralentización de la economía estadounidense.
El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0926 dólares, frente a los 1,0875 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0903 dólares.
Las ventas minoristas subieron en EEUU en febrero un 0,2 % respecto al mes anterior, menos de lo previsto y respecto a la caída del 1,2 % de enero.
El índice manufacturero Empire State de Nueva York se desplomó hasta -20 puntos en marzo, desde los 5,7 puntos de febrero.
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo a una emisora de radio española Onda Cero que la inflación de la energía se comporta relativamente bien y que prevé que la inflación general alcanzará el objetivo de la entidad del 2 %.
Por otro lado, De Guindos añadió que el aumento de la incertidumbre por la política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, "ha reducido la claridad respecto al futuro de las decisiones de política monetaria".
Los mercados esperan que la Reserva Federal (Fed) mantendrá sus tipos de pausa interés en el rango del 4,25 y 4,50 %, pero la caída de algunas cifras económicas podría apoyar las expectativas de que los bajará en un futuro próximo.
"Aunque el último dato de inflación de febrero de EE. UU. fue positivo, registrando una moderación del 3 % al 2,8 % interanual, pensamos que todavía es pronto para que la Fed se decida a bajar tipos, dado el elevado nivel de incertidumbre en la economía generado por la guerra comercial iniciada por Donald Trump", afirma el responsable de renta fija, mixtos y fondos de fondos de Santalucía AM gestión de activos Luis Merino.
La Unión Cristianodemócrata (CDU), el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes votarán el martes en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, su acuerdo para reformar la Constitución alemana y poder aumentar el gasto en defensa y crear un fondo especial de 500.000 millones de euros para invertir en infraestructuras y en protección del clima.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0869 y 1,0929 dólares.

- Foto: JOCHEN ECKEL/DPA-ZENTRALBILD
Últimas Noticias
-
1Instalaciones deportivas y espacios para jóvenes, lo más votado en los presupuestos participativos de Xixona
-
2El Hospital Vega Baja renueva los equipos de endoscopia por 188.000 euros
-
3Mazón anuncia 19 millones de euros para construir los CEIP 14 y 15 y el IES 6 en Torrevieja
-
4CCOO advierte que trabajadores de la ibense Climber denunciaron el mal estado de la caldera que explotó
-
5Calp invertirá 155.340 euros en la reparación de pavimento y muretes del paseo de Arenal-Bol

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El euro supera los 1,09 dólares por la preocupación por la economía de EEUU · Mercados · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- FOGUERES
- MOTOR
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies