AlicantePlaza

centro logístico para organizar la venta 'online' en el llano del espartal

Mercadona inicia la contratación de 100 empleados para poner en marcha su 'colmena' en Alicante

  • El nuevo centro logístico promovido por Mercadona en el polígono del Llano del Espartal para organizar la distribución de la venta online. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. Mercadona prende la mecha al proceso de selección de personal que quedará a cargo del funcionamiento de su nuevo centro logístico en Alicante: el edificio en el que pretende organizar los pedidos de su canal de venta online en la ciudad (y, en principio, también en su área metropolitana). La cadena de supermercados fundada por Juan Roig acaba de abrir el plazo de admisión de inscripciones a través de su página web corporativa para cubrir 100 primeros puestos de trabajo asociados a ese nuevo almacén de clasificación de productos -que la propia compañía identifica con el término de colmena- que ahora permanece en proceso de construcción en el polígono del Llano del Espartal, a espaldas de Mercalicante.

¿En qué consisten esos puestos de trabajo? De acuerdo con la información publicada en el portal de empleo de la propia cadena, se trata de la cobertura de plazas de pickers o preparadores de pedidos y de repartidores asociados a la actividad de ese nuevo centro. Al margen de otros puestos de trabajo asociados a la plataforma logística de San Isidro, o para cubrir plazas en los supermercados situados en varios municipios de la provincia (Benidorm, Calp, Benissa, Ibi, Castalla, Dénia o Ondara, por ejemplo), se ofrecen contratos de duración indefinida con jornadas completas (de 40 horas semanales, en el caso de los pickers; y de disponibilidad de lunes a sábado, en el caso de los repartidores) con una retribución mensual bruta de 1.338€, con posibilidad de progresión salarial hasta 1.810€. 

Entre los requisitos a cumplir por los candidatos interesados en optar a esas dos categorías de empleo, además de contar con estudios mínimos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), la convocatoria subraya que se valorará la capacidad de comunicación y de trabajo en equipo, la motivación para aprender, la orientación por el servicio al cliente y carné de conducir con una vigencia mínima de un año, en el caso de los repartidores. 

Se trata de uno de los primeros procesos de selección de trabajadores activados por Mercadona para la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de Alicante, según confirmaron fuentes de la cadena a consulta de Alicante Plaza. En principio, se prevé que la colmena requiera de una plantilla total próxima a los 350 empleados en cuanto se encuentre operativa a pleno rendimiento, en función de los datos dados a conocer el pasado mes de julio, cuando se produjo el inicio de obra. 

Como se concretó entonces, la construcción del edificio -que corre a cargo de la constructora Pavasal- supone una inversión próxima a los 14 millones y se prevé que pueda quedar finalizada a mediados de este año. No obstante, todavía no existe una fecha cierta para que la colmena pueda comenzar a prestar servicio. Tampoco se ha determinado a qué municipios concretos del área de influencia de la capital podría extenderse la prestación del servicio.

El nodo logístico de Alicante será el cuarto de características similares promovidos por Mercadona tras los desarrollados en Madrid, Barcelona y Valencia. Sus instalaciones dispondrán de 11.000 metros cuadrados en los que se almacenará y se clasificará prácticamente toda la gama de productos que se puede encontrar de manera habitual en los lineales de los supermercados de la compañía, gracias a un sistema totalmente automatizado.

Ese mismo sistema servirá para preparar los pedidos que se tramiten a través de su página web o mediante el uso de su aplicación para teléfonos móviles. Como sucede en esas otras colmenas preexistentes, el empaquetado se realizará de manera mecánica en un tiempo inalcanzable para la operativa manual: en torno a unos 15 minutos. Y esa tarea se realiza, además, justo antes de que se proceda a ejecutar su reparto a domicilio, sin necesidad de recurrir a largas estancias en cámaras frigoríficas. Igualmente, como sucede en el resto de nodos logísticos, su cadena robotizada permitirá actuar con todo tipo de cautelas para garantizar la protección de la compra. El sistema permite, incluso, depositar los artículos de mayor peso y volumen en la base de cada caja de entrega.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo