AlicantePlaza

premio Forqué y nominado al goya

Mediterrània Audiovisual estrena en Alicante el documental 'Nacido en Siria'

La guerra de Siria, que se iniciase en 2011, ha dejado más de 360.000 muertos, según las cuentas más optimistas. Casi 5 millones de sirios se han visto obligados a abandonar el país, de ellos 4 de cada 5 son mujeres y niños. En su interior hay más de 8 millones de desplazados internos. En menos de un lustro la esperanza de vida ha descendido de los 75 a los 55 años. Este drama ha sido retratado por el periodista Hernán Zin, a través de la mirada de un grupo de niños sirios que consiguieron huir de la guerra. 'Nacido en Siria' llega a Alicante de la mano de Mediterrània Audiovisual este jueves

Gracias a la campaña iniciada el pasado 2 de enero en redes sociales por la Asociación Mediterrània Audiovisual Nacido en Siria, se estrenará el próximo jueves en Alicante, concretamente en los cines Megrama de San Vicente del Raspeig. Así, en pantalla grande el público podrá disfrutar de la proyección del trabajo de Hernán Zin, galardonado con el Premio José María Forqué 2017 al Mejor Largometraje Documental. Además el largo ha sido nominado a los Premios Goya y a los Premios de la Crítica del Círculo de Escritores Cinematográficos.

Estrenada el 12 de enero, Nacido en Siria es la segunda película del director, guionista y reportero de guerra Hernán Zin tras Nacido en Gaza, rodada en 2014. En ella se retrata el mayor éxodo de refugiados desde la II Guerra Mundial desde el punto de vista de siete niños (Marwan, Arasulí, Gaseem, Jihan, Kais, Hamude y Mohammed) que abandonarán su país para encontrar un nuevo futuro en Europa. 

Nacido en Siria es una película dura, que busca que el espectador reflexione durante y después de la proyección, exponiendo la cruda realidad de este conflicto para tratar de desmitificar la idea de que los refugiados son un peligro. La larga duración del conflicto sirio, la desidia de la comunidad internacional y su dilación en un posicionamiento en pro de la población siria, la desinformación generalizada sobre los diferentes actores y sus apoyos internacionales,  y un sin fin de despropósitos en la gestión del conflicto han convertido esta guerra en una de los más confusas y con un mayor grado de desinformación de la historia reciente. Esto unido a su extensión a Iraq perfilan un cuadro abstracto difícil de atisbar.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo