AlicantePlaza

La factoría echa el cierre tras seis décadas de actividad  

Más de 60 empleos perdidos, el drama del cierre de Bimbo en la Marina Alta 

  • Los empleados de Bimbo salen de la fábrica el pasado viernes, último día de trabajo. Foto: TINO CALVO

DÉNIA. La histórica planta de Bimbo de El Verger es ya justo eso, historia. La factoría, que ha estado en marcha desde mediados de la década de los 70 del siglo XX y que era la heredera de la mítica Magdalenas Ortiz, echó el cierre este viernes. El balance de la decisión de la multinacional de poner fin a su actividad en la Marina Alta deja un balance más que negativo para la sociedad comarcal.

De un día para otro se han perdido medio centenar de empleos y más de una decena de personas se han prejubilado, pese a estar aún en edad labora. Se trata de gente de entre 55 y 61 años. La planta ha contado hasta hace unos días con un centenar de empleados, de los que sólo se salvan 22. Las personas que se han quedado sin trabajo han optado por una indemnización e ir al paro, al renunciar a un trabajo en otra planta de la empresa

Estas personas para poder conservar su empleo han tenido que poner rumbo a las planta que Bimbo tiene en Paterna, Cataluña e incluso en las Islas Canarias. "Todo un drama", como han explicado desde el Comité de Empresa de Bimbo El Verger, un organismo que ya pasará también a la historia, habiéndose apuntado el tanto de haber negociado, al menos, buenas condiciones laborales para quienes siguen con la empresa y para quienes han optado por la prejubilación.

Bimbo ha cerrado más que una etapa, ha puesto fin a una vida en la Marina Alta. Una historia que arrancó en el año 1965, cuando el empresario José Ortiz abrió en el sótano de un local de Dénia una pequeña fábrica, Magdalenas Ortiz. El negocio creció con rapidez, quizá el menos esperado para este emprendedor, que en su vida laboral había puesto más expectativas en otras iniciativas, relacionados con la hostelería.

Los inicios

La actividad creció con rapidez y pronto trasladó la producción a un local en Les Monges y después a la partida Les Alqueries, todo en Dénia. No fue hasta los 70 cuando se edificó la fábrica de El Verger. Magdalenas Ortiz estuvo después en manos de varias empresas pero no fue hasta 2013 que cambió de nombre y la entrada Bimbo conllevó el cambio de imagen. Se siguió fabricando el mítico pan tostado y algún que otro producto.

Hasta el cierre sólo se producían el pan y una línea de snacks, que se han traslado a otras plantas. El cierre no ha venido motivado por pérdidas de la factoría o por falta de modernización, sino porque desde Bimbo entendían que podían dar respuesta a la demanda de producción con el resto de plantas. De hecho, se ha ampliado hace poco la Santa Perpetua en Cataluña.

Desde este viernes es todo pasado y sólo 22 personas de los cien empleados continúan en la firma. Desde el Comité de Empresa han indicado que entienden que muchos lo hacen por las buenas condiciones que se han logrado, ya que hay incentivos para viajar a otras poblaciones e incluso ayudas para adquirir una vivienda para quien establezca definitivamente su hogar en su nuevo destino.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo