marinabaixa

Las obras del Camí Vell d'Altea comienzan el 31 de marzo: habrá un sólo carril de circulación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

L'ALFÀS DEL PI. El próximo lunes 31 de marzo pasará a haber un sólo carril de circulación en una de las principales vías de acceso a l'Albir, con motivo del inicio de las obras de remodelación del Camí Vell d'Altea, Carretera CV-753. Una circunstancia que puede provocar alguna retención de tráfico en horas punta.

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Toni Such, junto a la concejala de Fondos Europeos, Loli Albero, el Jefe de la Policía Local Joaquín Ortíz y representantes de Covial, Contratas y Viales de Levante S.L, la empresa adjudicataria de las actuaciones de mejora y capacidad del Camí Vell d’Altea, Carretera CV-753, se han acercado esta mañana a la altura del vial afectado por las obras y pedir la colaboración y prudencia necesaria en estas ocasiones.

 

Una inversión de 851.998,99 euros “subvencionada al 100 % con fondos europeos”, en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextgenerationEU ha querido destacar Loli Albero, concejala responsable de los Fondos Europeos.

 

El plazo inicial de las obras es de seis mese. “Estamos muy contentos de poder anunciar el inicio de las obras “ una actuación considerada de vital importancia, y que viene a dar continuidad a las muchas propuestas recogidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de l’Alfàs del Pi. Unas obras que van a permitir un mejor tránsito peatonal y ciclista, no sólo en este vial en concreto sino en todo el término municipal, y también van a suponer una mejor conexión con el resto de municipios de la comarca” ha manifestado Such.

 

Actuación de mejora de la movilidad y capacidad “pero también de la seguridad”  añade haciendo hincapié el concejal de Urbanismo alfasino. Trabajos que repercutirán en el tráfico de vehículos en una vía que enlaza directamente con Benidorm, siendo además, la ruta principal de entrada al Albir por el nuevo acceso alternativo desde la N-332. Obras necesarias “que se ejecutan con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible y segura, generando un gran eje de movilidad turístico entre Benidorm- l’Alfàs- Altea, enlazando los carriles bici de las tres poblaciones”.

 

  • -

 

Una vez avancen las obras, se contempla una segunda actuación en la misma zona que comprende la instalación de luminarias de última tecnología LED, con sistemas de regulación y control adaptados a las necesidades en todo el vial turístico. “Hablamos de una inversión de 109.457,55 euros para dotar a una nueva infraestructura de transporte urbano limpio de la necesaria iluminación para su uso, igualmente financiada al 100 % con fondos europeos”, ha subrayado el concejal de Urbanismo, Toni Such, en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea – Nextgeneration EU.

 

Detalles técnicos actuación Camí Vell d’Altea

 

-La mejora de la movilidad y capacidad del Camí Vell d’Altea, Carretera CV-753 (851.998,99 euros) y la renovación de la luminaria (109.457,55 euros), una actuación que viene a dar continuidad al carril bici proyectado desde Benidorm y servirá de conexión con la ciclovía de l’Alfàs mediante la creación de 860 metros de carril bici, además de contemplar la construcción de aceras a ambos lados de la carretera y generar itinerarios peatonales, dando servicio a quienes acceden caminando al camping ubicado en el mismo vial. Por otro lado se mejorará la circulación de vehículos de esta vía que enlaza directamente con Benidorm, siendo además la ruta principal de entrada a l’Albir por el nuevo acceso alternativo desde la N-332. Por otra parta la instalación de luminarias Led, con sistemas de control y regulación al objeto de reducir el consumo eléctrico, el impacto medioambiental y hacer de l’Alfàs un destino más sostenible.

 

Es importante recordar que l’Alfàs ha conseguido dos PSTD, dos Planes de Sostenibilidad, avalados por el Ministerio y la Generalitat Valenciana, financiados al 100 %, o lo que es lo mismo, dos subvenciones, una de 2.441.513 euros y otra de 2.001.722 euros, una sustanciosa inyección económica que el Equipo de Gobierno de Vicente Arques va a destinar íntegramente a la mejora de la conectividad, movilidad, accesibilidad, seguridad e inteligencia en todo el término municipal.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Benidorm señaliza sus puntos de interés incorporando códigos QR y el sistema Navilens
Comienza el asfaltado de más de 80.000 metros cuadrados de viales en Altea