LA NUCÍA. El Ayuntamiento de La Nucía está más cerca de hacer realidad una de sus reivindicaciones más repetidas en los últimos años en materia educativa: la construcción del tercer colegio público. Para ello, ha sacado a licitación la obra del nuevo edificio para impartir clases de Infantil y Primaria con el fin de aliviar los centros actuales del municipio. Sale por un presupuesto de 8,5 millones de euros, impuestos incluidos, y con un plazo de ejecución de 16 meses que podrían dejarlo listo para antes de finalizar el 2026.
Así lo recoge también la distribución del presupuesto incluido en la documentación en su previsión de anualidades, donde contemplan que en 2023 se inviertan 100.000 euros; en 2024 otros 300.000 euros; en 2025 incluyen otros 3,7 millones de euros más, dejando el grueso para el 2026 con 3.983.724,69 euros. Todo ello a cargo de la financiación de la Conselleria de Educación tal y como consta en la resolución de diciembre de 2022 con el Plan Edificant. No obstante, se trata de unos plazos apretados que dependerán de la celeridad para sacar adelante la adjudicación y que la obra discurra sin imprevistos. Hay que tener en cuenta que esta obra lleva años sobre la mesa e incluso se llegó a anuncioar que estaría terminada en 2025, algo que finalmente será imposible.
Como ha venido contando este diario, el Consistorio lleva años reclamando a la Conselleria de Educación la construcción del tercer colegio y el segundo instituto, ya que las aulas han sobrepasado el número de alumnos que tenían previsto.
El nuevo centro prevé un edificio aislado de dos plantas desarrollado en varios módulos, tal y como recoge el proyecto. Su ubicación está situada en la parcela 22 del Plan Parcial 20 de la Avenida Sorolla nº 9, detrás del supermercado Aldi. Tal y como recoge la documentación, contará con dos aulas de niños de dos años, seis de Infantil y 12 de Primaria. Además, dispondrá de gimnasio y comedor para 400 comensales en dos turnos y con cocina propia, al tiempo que tendrá espacios al aire libre con pistas polideportivas. En total, podría acoger a 490 alumnos.
El plazo para la presentación de ofertas comenzó el pasado 22 de junio y termina el 21 de julio.