marinabaixa

Insight2025, el nuevo plan estratégico de Visit Benidorm

Hace referencia a la Inteligencia, Sostenibilidad e Innovación para la Gobernanza Híbrida del Turismo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BENIDORM. Nuevo plan estratégico para la promoción de la ciudad de Benidorm, aunque con tintes continuistas. El patronato de la fundación Visit Benidorm ha aprobado por unanimidad este martes el nuevo documento, que según señalan desde el Consistorio, ahonda en la sostenibilidad y la compartición de datos. Bajo el nombre #INSIGHT2025, este hace referencia en sus siglas a las palabras 'Inteligencia, Sostenibilidad e Innovación para la Gobernanza Híbrida del Turismo'.

El órgano ha dado luz verde al documento durante la reunión celebrada en el salón de plenos del Ayuntamiento y que ha presidido el alcalde, Toni Pérez. Este ha informado a través de un comunicado después de la sesión que tras "una década de esfuerzos, Benidorm no solo ha consolidado su transformación sino que ha alcanzado el reconocimiento internacional como un referente mundial en sostenibilidad y gobernanza turística”; una afirmación que llega refrendada por la consecución del distintivo Green Pioneer of Smart Tourism de la Comisión Europea".

 

Según explica el primer edil, se trata de un plan estratégico “continuista con la estrategia de microsegmentación de público, de diversificación de mercados de origen y de avance en digitalización y conocimiento”, y que “se alinea claramente con el momento evolutivo en el cual está la gestión de Visit Benidorm y la ciudad con la incursión de la tecnología, nuevos proyectos y el uso de inteligencia artificial”. 

 

El Ayuntamiento ha destacado de este nuevo plan que la ejecución y el alcance se va a poder medir con un sistema de seguimiento e indicadores. Estos últimos conformarán el cuadro de mando de Visit Benidorm para evaluar las actuaciones desarrolladas y, en su caso, reorientarlas anualmente hacia los objetivos iniciales marcados.

 

En esta situación “de madurez” resulta “imprescindible apostar por la calidad, la sostenibilidad, la digitalización y la diversificación para seguir siendo líder”, dice el primer edil, que añade: "Este plan estratégico se aprueba, además, en un momento en que Benidorm tiene ante sí la gran oportunidad que suponen la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), impulsada desde Segittur y con base en la ciudad, y la Plataforma de Innovación Abierta (PIA) vinculada a ella”. En este punto ha recordado que el proyecto ‘Benidorm DTI Integra con la PID’, que plantea dar un giro cualitativo a la plataforma tecnológica que está en pleno proceso de implantación, ha convencido a la Secretaría de Estado de Turismo, que ha resuelto conceder a la ciudad 3.131.094 euros para su desarrollo. Una plataforma que “estará a disposición de la fundación”.

 

Balance de la actividad

 

Al margen del plan estratégico, durante el patronato se ha hecho balance de la actividad promocional impulsadas por Visit Benidorm en 2024. Concretamente, a lo largo del año desarrollaron 205 acciones en 25 países, entre ellas la asistencia a 37 ferias, la organización de 33 press trips y blogtrips o la participación en 33 workshops. También se llevaron a cabo 32 presentaciones, 23 famtrips y 31 campañas de co-marketing que han generado más de 100 millones de impresiones.

 

Por otro lado, desde la fundación se atendió a 63 periodistas, generando más de 130 publicaciones de índole nacional e internacional; y se mantuvo la estrategia de comunicación con influencers, con nueve campañas y cerca de medio centenar de creadores de contenidos. Según los datos de Visit, estas colaboraciones se han traducido en más de 2.000 publicaciones, más de 130 millones de impresiones y un retorno de la inversión que se cuantifica por encima del millón de euros. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo