BENIDORM. El próximo 1 de junio terminará la concesión del servicio de zona azul y grúa del Ayuntamiento de Benidorm. Un contrato que no ha estado exento de polémica desde su adjudicación hasta la actualidad. Un periodo que podría haber terminado antes de lo previsto, los 10 años de ejecución, por unos supuestos incumplimientos de la Unión Temporal de Empresas (UTE), pero que finalmente agotará hasta el último día y más, después de que no haya llegado a tiempo la licitación del nuevo contrato. Desde el gobierno local del PP afirman que los pliegos siguen en trámite para poder sacarlo a concurso.
El grupo municipal socialista ha sido el encargado de alertar sobre esta cuestión este jueves. A través de un comunicado, el concejal que fiscaliza el área de Movilidad, Miguel Soldevila, quien ha acusado al ejecutivo local de "no haber hecho los deberes". “Esto es una muestra clara de la falta de previsión y las pocas ganas de trabajar que tiene el Gobierno de Toni Pérez, más preocupado de sus fotos y viajes por la provincia o de cobijar al presidente del Ventorro, que de licitar este contrato y el resto que siguen estando pendientes”, ha afirmado.
Soldevila ha lamentado "que el gobierno esperase hasta el pasado 11 de abril para solicitar información a la actual concesionaria para poder comenzar a redactar los nuevos pliegos que incluirán la zona azul y el resto de zonas de colores y el servicio de grúa municipal, a pesar de que en diciembre de 2023 el pleno aprobó iniciar el procedimiento administrativo de nueva licitación tras resolver el contrato por graves incumplimientos de la concesionaria". Unas palabras que posteriormente negaba el concejal de Movilidad, Francis Muñoz, quien aseguraba que “el Ayuntamiento remitió el pasado 27 de febrero a Contratación la incoación del expediente para la redacción y adjudicación de un nuevo contrato” y que, “desde esa fecha, y no desde abril como afirma el PSOE en su nota, se están siguiendo todos los pasos y plazos que establece la ley” para este tipo de procedimientos.
Tal y como han recordado los socialistas, el Ayuntamiento "detectó y acreditó, tras años sin fiscalizar, hasta siete incumplimientos cometidos por la empresa concesionaria UTE ORA GRUA Benidorm como el cobro indebido de más tarifa de la permitida, no comunicar la recaudación adicional de supuestos gastos de gestión no aprobados; la reducción del personal adscrito al contrato sin autorización municipal; el cese de la asistencia técnica; la inexistencia de una oficina abierta al público en una vía con estacionamiento regulado; contar con un cajero automático que no expende dinero; y, por último, no disponer de materiales y equipos de oficina". Fue en junio de 2024 cuando tuvieron que suspender la resolución del contrato tras una nueva “chapuza administrativa” y desde Ingeniería ya se alertó de que “la saturación de los servicios técnicos municipales está dificultando la redacción de la documentación para el nuevo contrato”.
Por último, el concejal ha apremiado al alcalde Toni Pérez a licitar ya la contrata, ante lo que considera una “negligente” gestión del PP y un premio para una "empresa que seguirá prestando el servicio hasta que se adjudique el nuevo contrato a pesar de los graves incumplimientos". “Los pliegos deberían de estar ya redactados y el proceso de licitación en marcha, pero no han hecho nada en año y medio”, ha indicado.
Respuesta del PP
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Benidorm, Francis Muñoz, ha explicado que “el contrato de la zona azul y de la grúa se está tramitando desde el mes de febrero” y ha confiado en que “podamos licitarlo muy pronto”. “Nos guste o no, la Administración tiene unos plazos y se han de seguir unos cauces que, en ocasiones, se alargan en el tiempo más de lo que nos gustaría”, ha manifestado y se ha preguntado si “acaso desde el PSOE preferirían que hiciésemos caso omiso a las leyes, como hicieron algunos de sus concejales cuando estuvieron al frente de este Ayuntamiento”.
Francis Muñoz ha recordado que la adjudicación de los servicios de grúa y de establecimiento regulado a la UTE ORA Grúa Benidorm “fue aprobada por los concejales de grupo socialista, con el apoyo de los liberales, antes de su salida del gobierno local en el año 2015, por lo que no están en absoluto legitimados para acusarnos de premiar a una empresa a la que precisamente ellos eligieron como adjudicataria”.
Igualmente, el edil ha señalado que “ellos adjudicaron y fue este equipo de gobierno el que, en el año 2023, inició el expediente para la resolución del contrato tras detectar hasta siete incumplimientos en la prestación del servicio”, una causa que “actualmente sigue activa en la vía judicial y a la que en ningún caso hemos renunciado”. “Vamos a seguir defendiendo el interés general frente a los incumplimientos por parte de la empresa”, ha afirmado. “De hecho, la pasada semana hubo una vista de prueba con una toma de declaraciones, a la que asistieron técnicos del departamento jurídico y el ingeniero municipal para acreditar todo lo que se expuso en el expediente de resolución contractual”, ha agregado.
Por último, el edil ha afirmado que a partir del 1 de junio, y hasta que se produzca la nueva adjudicación, “esta empresa seguirá prestando el servicio, ya que la UTE está subordinada al estricto cumplimiento de las obligaciones del contrato hasta que se formalice uno nuevo, así como hasta la puesta en servicio por el que resulte adjudicatario del nuevo contrato”, tal y como se acordó en pleno el pasado 28 de junio de 2024 con 16 votos a favor de PP y Vox, frente a siete abstenciones del PSOE, “que una vez más se puso de lado en cuestiones que tienen que ver con el correcto funcionamiento de la ciudad”.
El edil ha concluido dirigiéndose directamente a los concejales del PSOE, a quienes ha trasladado que “este equipo de gobierno se esfuerza cada día por sacar adelante los temas y, a diferencia de ellos, nosotros utilizamos los folios para trabajar y no para hacer numeritos como el que hicieron en el pasado pleno del Día de Europa”.