marinabaixa

Benidorm presenta las líneas básicas Plan de Acción de la Agenda Urbana: el gran proyecto será el Open Arena

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BENIDORM. El Centre Municipal del Torrejó ha acogido este miércoles la presentación oficial del Plan de Acción de la Agenda Urbana de Benidorm, una ambiciosa hoja de ruta que define las prioridades del municipio en materia de desarrollo urbano sostenible hasta el año 2030. El acto ha contado con la participación del alcalde, Toni Pérez, la concejala de Innovación, Aída García Mayor, miembros de la corporación local, así como representantes del tejido social, económico y vecinal de la ciudad.

Durante su intervención, el primer edil ha subrayado que esta Agenda Urbana busca revitalizar Benidorm, fomentar la movilidad sostenible, garantizar la cohesión social y reforzar la economía urbana y la innovación digital. Todo ello bajo un enfoque transversal que abarca cinco ejes estratégicos: oportunidades, verde, conectado, sostenible e inclusivo.

“La política no consiste en dejar que pase el tiempo, sino en marcarse objetivos”, ha señalado Pérez, quien ha defendido que este plan da continuidad al camino iniciado en 2015 con la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), que ha posicionado a Benidorm como el primer Destino Turístico Inteligente certificado del mundo.

Un plan frente a los grandes desafíos urbanos

El documento presentado recoge los principales retos a medio y largo plazo, entre los que destacan la adaptación al cambio climático, el acceso a la vivienda, la mejora de la eficiencia energética, la transformación digital y una movilidad más sostenible.

Los responsables técnicos del proyecto, como la gerente de EuroVértice Consultores, Nuria Prior; la ingeniera municipal, Carmen Azorín; y el ingeniero jefe, Vicente Mayor, fueron los encargados de desgranar las líneas estratégicas y los proyectos tractores que marcarán el desarrollo futuro de la ciudad.

Uno de los más destacados es el proyecto ‘Benidorm Open Arena’, con el que el consistorio ha concurrido a los fondos europeos FEDER (Plan EDIL). La iniciativa, valorada en 15 millones de euros, contempla la rehabilitación de la antigua plaza de toros como un espacio multifuncional para actividades culturales, sociales y deportivas, así como la creación de un centro joven accesible, inclusivo y multicultural. Además, se prevé la regeneración del entorno urbano para mejorar la conectividad entre los barrios de Els Tolls, Salt de l’Aigüa, Foietes y el centro de la ciudad.

Cohesión social y transformación urbana

Pérez ha reivindicado la necesidad de seguir avanzando en la mejora de la ciudad: “Hace diez años nos faltaba toda la avenida del Mediterráneo por renovar; ahora solo quedan dos fases, pero no podemos detenernos”. En ese sentido, ha subrayado que el plan no solo permitirá diseñar un crecimiento urbano más eficiente, sino también posicionar a Benidorm en mejores condiciones para acceder a futuras subvenciones y fondos europeos.

Finalmente, el alcalde ha insistido en que uno de los pilares de la Agenda Urbana es la cohesión social, para que todos los barrios cuenten con las mismas oportunidades y servicios: “Benidorm debe aspirar a ser la mejor ciudad del mundo para vivir. Y esa es la base de nuestra acción de gobierno”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo