XÀBIA. Pavasal ha pujado fuerte por ejecutar el plan de asfaltado 2025 de Xàbia y ha sido propuesta como adjudicataria del proyecto redactado por el gobierno tripartito que dirige la popular Rosa Cardona, que permitirá intervenir en una treintena de calles de todas las áreas del amplio término municipal de la segunda ciudad de la Marina Alta.
Según la documentación colgada esta semana en la Plataforma de Contratación, al concurso que marcaba como precio máximo 996.600 euros (iva incluido) se presentaron un total de 11 empresas. De ellas, cuatro ofertaron un precio inferior a los 700.000 euros, el resto se situaron en ese importe y algo menos de 950.000 euros.
La empresa valenciana aseguró en su oferta que ejecutaría los trabajos por 653.400 euros, y fue el mejor precio, lo que le valió la mejor puntuación en el concurso 100 puntos.
Con todo la mesa de Contratación ha propuesto la adjudicación a esta empresa y si finalmente completa todo el proceso previo será la adjudicataria definitiva de los trabajos.
Abaldo renuncia
La que no ha podido superar los trámites previos a la adjudicación definitiva ha sido Construcciones Abaldo, propuesta para ejecutar la obra de urbanización del PAI del Portitxol. Según recoge el acta de la mesa de contratación, publicada esta misma semana, la mercantil informó que no había podido obtener la garantía definitiva (el aval) solicitada por el Consistorio y por tanto decidió retirar su oferta.
Sin embargo, esta retirada le saldrá cara a Abaldo, pues el Consistorio xabiero le ha impuesto una penalización de 36.000 euros por no haber cumplido los requerimientos municipales tras la adjudicación provisional.
Tras este paso, se ha comunicado a la siguiente empresa en mejor puntuación, Imesapi, que si cumple todos los trámites será la encargada de ejecutar la urbanización del Portitxol, por un importe de 1,41 millones de euros (iva incluido).
El área de Contratación de Xàbia echa humo, de hecho, también está en proceso de estudio las siete ofertas para la reforma integral de la conocida como Casa Candelaria que lleva apuntalada desde 2022, y otras tantas ofertas para adquirir e instalar cuatro juegos infantiles en la playa del Arenal, en el que es el segundo año en que la única playa de arena del municipio no recibe la distinción de la bandera azul