MARINA ALTA

El empleo en la Marina Alta marca récords históricos en mayo con casi 1.000 nuevos afiliados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

DÉNIA. El mercado laboral en la Marina Alta vive uno de sus mejores momentos. Según el último informe publicado por CREAMA a través del Observatori Marina Alta, el empleo ha alcanzado un nuevo récord en el mes de mayo, con un total de 64.491 personas afiliadas a la Seguridad Social, lo que representa un incremento de 980 nuevos cotizantes respecto al mes anterior (+1,54%).

Este repunte en la afiliación, impulsado en gran parte por el inicio de las contrataciones estivales en el sector de la hostelería, ha supuesto una mejora incluso mayor que la registrada en los meses de mayo de los tres años anteriores. En lo que va de año, la comarca ha creado 4.360 empleos netos, lo que equivale a un incremento del 7,92% interanual.

El desempleo, por su parte, continúa su tendencia a la baja. En mayo, 226 personas salieron de las listas del paro, lo que deja la cifra total de desempleados en 7.723, la más baja desde agosto de 2008. La caída anual es del 7,62%, con 637 personas menos buscando empleo que hace un año. La tasa de paro estimada se sitúa en el 10,69%, por debajo de la media provincial (13,79%) y autonómica (12,07%).

La evolución del empleo ha sido positiva en casi todos los sectores, con la única excepción de la agricultura. La hostelería ha liderado la creación de empleo, concentrando más de 700 de las nuevas altas a la Seguridad Social. Además, se ha alcanzado una cifra récord de mujeres afiliadas: 29.333, que representan el 45,48% del total.

En cuanto a la contratación, mayo registró un leve aumento respecto a abril (+1,15%), aunque los datos interanuales reflejan un descenso del 10,90%. La reforma laboral ha generado una estabilización en los contratos indefinidos, que suponen el 70,40% del total actual. Sin embargo, hay 934 trabajadores menos con este tipo de contrato que en mayo de 2022, lo que supone una caída del 31,37%. A destacar también el elevado peso de los contratos fijos-discontinuos, que alcanzan el 28,43%.

El informe completo con todos los datos detallados puede consultarse en la web del Observatori Marina Alta: https://observatorimarinaalta.org.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo