MARINA ALTA

Dénia acuerda recuperar la gestión del impuesto de circulación y la tasa de basura a partir de 2026

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

DÉNIA. El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Dénia ha aprobado, con los votos favorables del PSPV, Compromís y Vox, y el voto en contra del Partido Popular, Vox y Gent de Dénia comunicar a SUMA (organismo dependiente de la Diputación de Alicante) que, a partir del 1 de enero de 2026, el consistorio asumirá directamente la gestión tributaria y la recaudación, tanto en periodo voluntario como ejecutivo, del impuesto de circulación y la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos (tasa de basura). Con esta decisión se pone fin al convenio de encomienda que hasta ahora mantenía con SUMA, el organismo autónomo dependiente de la Diputación de Alicante.

El acuerdo también reitera a SUMA la solicitud para que remita al Ayuntamiento de Dénia todos los datos relativos a estos tributos, con el fin de poder iniciar los trabajos de preparación de los padrones fiscales de 2026.

Además, se solicita a la Diputación de Alicante una prórroga de un año en la cesión de competencias a SUMA para que continúe gestionando y recaudando el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía), hasta que el Ayuntamiento esté en condiciones óptimas de asumir la gestión con eficacia, eficiencia y una mejor atención al ciudadano.

El concejal de Servicios Económicos, Paco Roselló, ha señalado que el Ayuntamiento ya cuenta con los medios necesarios para prestar este servicio directamente, incluyendo una nueva aplicación informática especializada en gestión tributaria y ocho nuevos puestos de trabajo destinados a esta función. Según Roselló, esta medida permitirá ahorrar costes y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. También se han firmado convenios con organismos como la Agencia Tributaria (AEAT), la Tesorería General de la Seguridad Social y la Dirección General de Tráfico (DGT) para facilitar la interoperabilidad de datos en la gestión de los tributos.

Aprobada una modificación de crédito de más de 2,4 millones de euros

El segundo punto del orden del día del pleno ha sido la aprobación de una modificación de crédito por valor de 2.472.932,31 euros, procedente del remanente de Tesorería, para financiar actuaciones que no pueden demorarse al próximo ejercicio presupuestario. Entre estas actuaciones se incluyen: El parque acuático de Les Bassetes; el asfaltado de calles y las mejoras en instalaciones municipales.

Este punto fue aprobado por mayoría, con los votos a favor de PSPV y Compromís, el voto en contra de Gent de Dénia y Vox, y la abstención del Partido Popular.

¿Quieres que prepare una versión para redes social

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo