AlicantePlaza

ACTUALIZA 'LA FAMILIA FRANCO S.A.', EL PERIODISMO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES

Mariano Sánchez Soler: “La familia Franco estuvo vinculada a escándalos de corrupción”

  • Mariano Sánchez Soler / FOTOS: PEPE OLIVARES

ALICANTE. Los datos se han convertido en el mcguffin principal del periodismo contemporáneo, periodismo de datos, big data, medialab, datos enlazados, visualización de datos, todo un universo de nuevas narrativas se está construyendo sobre este río subterráneo de oro informativo. Mariano Sánchez Soler (Alicante, 1954), experimentado periodista, incluso podríamos poner aquí eso tan manido de “periodista de la vieja escuela”, activo desde 1979, en cabeceras de referencia como Tiempo, Interviú, El Periódico de Catalunya o El Tempsha echado mano de un buen puñado de nuevos datos, los ha contrastado con los que ya tenía y, con ellos, ha hecho eso que tradicionalmente han hecho los periodistas, construir una narración basada en hechos contrastados (“datos”), reescribiendo Los Franco S.A., publicada originariamente en 2003, y transformándola en La familia Franco S. A. , editada ahora por Roca Editorial: “he hecho un libro de investigación periodística, y el lector debe decidir, cuando lo lea, si lo que allí se cuenta, que son “habas contadas”, es mucho o poco.

Es como la Transición, cuando lees La Transición sangrienta, que haya 600 muertos por violencia política desde el 75 hasta el 82 se mucho o poco, y si hay 2300 heridos por arma de fuego en manifestaciones, en esos sietes años, es mucho o poco. Pero decidir eso ya es problema del lector, yo pongo el dato y narro el contexto, el dato es el que manda”, el dato manda, pero el periodista lo convierte en narración, por eso hay quien, ingenuamente, le dice “es que se lee como una novela”.

El martes, 3 de diciembre, a las 19’30 horas, en la librería 80 Mundos de General Marvá, en Alicante, el autor presentará el libro, acompañado del catedrático de la Universidad de Alicante, Juan Antonio Ríos Carratalá.

— Reedición de “La Familia Franco S.A.”...

— … reescritura, ampliación y actualización, o sea, sobre la base del libro que publiqué hace 16 años.

— ¿Y en 16 años cuanto se ha revalorizado la fortuna de la familia Franco?

— Pues mucho, porque hay propiedades, como Valdefuentes, en las que al recalificarle parte de la finca y poderse construir y convertirse en urbanizable, el crecimiento patrimonial ha sido exponencial. Y luego, bueno, los negocios han ido variando… pero yo lo que hago, principalmente, es contar la historia desde el momento en que Franco tiene un sueldo, un gran sueldo de Capitán General, pero únicamente un sueldo, hasta el momento actual de la familia, y todos lo avatares político-sociales que ha habido entre entonces y ahora, porque el último elemento del libro, hasta donde se ha visto actualizado en sus últimas circunstancias, es hasta la exhumación del Valle de los Caídos y su traslado al cementerio de Mingorrubio.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo