ALICANTE. La chef alicantina María José San Román se da la mano con Brugal para capitanear en la ciudad la iniciativa Brugal 1888: El ron gastronómico, un proyecto con el que la firma de bebidas espirituosas promueve en España la idea de maridar la alta cocina con los mejores cócteles de autor. Fusión que mostraron en vivo y en directo este jueves, en el restaurante El Monastrell, con hasta seis platos que mezclaban el producto local con los combinados más llamativos. “Nos hemos encontrado con un gran aliado”, aseguraba la reputada cocinera, siempre atenta a esos matices con los que consigue elevar la categoría de cada propuesta culinaria que realiza.
Es bien sabido, de hecho, que San Román se provee en gran medida de su propio huerto ecológico, con el que consigue productos orgánicos y de proximidad con los que trata de ser lo más fiel posible a los matices de las recetas de antaño, añadiendo un punto de vanguardia. “La palabra ‘creación’ está mal empleada en la cocina, lo que hay que hacer es interpretar cosas nuevas siendo fieles a los sabores de antes, porque nos tienen que evocar sentimientos para que nos atrapen”, explicaba para justificar que “por eso lo que más nos gusta siempre es una nueva interpretación de lo que ya conocemos”.
Desde su punto de vista, si en un sitio hay buen pan, buen aceite y buen vino, seguro que se come bien. Lo que venga después será bueno, seguro. “Tenemos la obligación de transmitir nuestro patrimonio gastronómico; no hay que dejarse invadir porque las cosas raras son forzadas”, apuntaba. En ese camino se ha encontrado con un nuevo amigo, el ron, con el que consigue evocar esos matices tan apreciados que, lejos de desvirtuar los sabores, le ayuda a potenciarlos.