TORREVIEJA. El fantasma del pasado en el que la sombra de presuntos casos de corrupción acompañaba a la gestión municipal de Torrevieja ha vuelto, y por partida doble. La apertura de juicio oral por parte de la Audiencia Provincial a la edil Carmen Gómez por encargar un plan de choque de limpieza por 188.000 euros de forma irregular, que se suma a otra investigación por encargar material de obra de forma irregular para una urbanización en San Luis, ha despertado las críticas de la oposición en los últimos días sin que desde el PP hayan explicado el porqué de su silencio. Y es que, al parecer, la edil sabría hace meses la apertura de estas causas judiciales, pero no ha sido hasta hace unos días cuando se han hecho públicas.
En el caso del material de obra para el taller de empleo de San Luis, el tribunal ha archivado la causa contra otra edil a la que se había investigado previamente, Sandra Sánchez. No obstante, la judicialización de la gestión municipal ha tenido más episodios en los últimos meses, si bien por el momento tan solo existe esa apertura de juicio oral en el que la Fiscalía pide 12 años de inhabilitación para Gómez por el plan de choque y el caso del parque de la urbanización San Luis, por el que el Ministerio Público pide otros 11 años.
Según recuerdan desde Los Verdes, el alcalde, Eduardo Dolón, también fue llamado a declarar por una denuncia que realizó este grupo municipal. “Se archivó, llego a la Audiencia Provincial y esta le hizo al Juzgado de Primera Instancia de Torrevieja que la volviera a abrir. Le hicieron declarar y la archivaron”. Así, señalan que, a pocos meses de que acabe la legislatura, esta “no terminará sin que haya más” investigaciones (antes imputaciones).
Por el momento no se han dado explicaciones públicas por parte de la edil imputada, lo que recuerda aún más a esa etapa de oscurantismo que durante años reinó en el Ayuntamiento de Torrevieja. La Audiencia está pendiente de fijar la fecha del juicio oral, y desde el PP se agarran a que aún cabe recurso contra esa decisión judicial, sin que se contemple, por el momento, ni la dimisión ni la destitución de Gómez. Habrá que esperar a ver cómo evolucionan los procedimientos judiciales abiertos para determinar el futuro de la edil. Todo pese a que el propio Dolón estableció como línea roja la apertura de juicio oral a la hora de destituir a los ediles. Algo que, por el momento, ha incumplido.