AlicantePlaza

Los accionistas de BBVA dan luz verde a la ampliación de capital para la opa sobre Sabadell

  • El presidente de BBVA, Carlos Torres. Foto: ION ALCOBA/EP

VALÈNCIA. Fumata blanca en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Los accionistas de BBVA, con el 96% de los votos a favor, han dado luz verde a la ampliación de capital de la entidad para poder acometer la oferta pública de adquisición (opa) hostil sobre Banco Sabadell lanzada el pasado 9 de mayo tras un fallido intento de fusión. La entidad ha conseguido reunir al 70,74% de su capital en la Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada en la mañana de este viernes.

Esta ampliación de capital es un paso previo para poder seguir adelante con una operación sobre la que todavía tienen que decidir los accionistas de Banco Sabadell y diferentes reguladores, como es el caso de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Banco Central Europeo (BCE). Una vez obtenido el visto bueno de ambos, la entidad podrá lanzar su oferta a los accionistas de Sabadell, aunque la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no se haya pronunciado. 

El importe nominal máximo de la ampliación aprobada será de 551,9 millones de euros, con aportaciones no dinerarias, mediante emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones con un valor nominal de 0,49 euros por título y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones que la entidad tiene actualmente en circulación. La ampliación se realizará o varias veces según el resultado de la oferta y no se produciría si la opa no llega a buen puerto.

Foto: ION ALCOBA/EP

De seguir adelante con su oferta, que en cualquier caso podría condicionar a la decisión final de la CNMC, el BBVA tendría que dar a los accionistas del Sabadell un plazo de entre 15 y 70 días para decidir si venden sus títulos, según recoge EFE.

Si la oferta prospera y el BBVA consigue que más de la mitad de los accionistas del Sabadell estén dispuestos a vender, el banco podría avanzar con su idea final de la fusión de ambas entidades, lo que estará sujeto a las condiciones que ponga la CNMC y al visto bueno final del Ministerio de Economía, aunque cabe recordar que el Gobierno ha mostrado su rechazo a la opa, aunque carece de la capacidad para vetarla.  

Torres defiende los beneficios de la operación

El presidente de la entidad, Carlos Torres, ha dado un discurso previo a la votación en el que ha destacado las fortalezas del banco "en todas las geografías" en las que está presente, siempre con "cuotas destacadas" y una rentabilidad "siempre en el primero o segundo lugar".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo