ALICANTE. Los vecinos del Centro Tradicional de Alicante persisten en su campaña reivindicativa frente a las molestias por ruido que asocian a los excesos de la hostelería y el ocio en los negocios que se concentran en las calles del barrio. En esta línea, al margen de haber registrado ya ante el Ayuntamiento más de 60 solicitudes de indemnización por importe de 3.000 euros por el "incumplimiento" de la sentencia que obliga a declarar el entorno de la calle Castaños como Zona Acústica Saturada (ZAS), sopesan añadir otra línea de reclamación para tratar de resarcirse frente al perjuicio de ese exceso de decibelios.
En concreto, la Asociación de Vecinos baraja pedir que se apliquen "exenciones fiscales o bonificaciones en el pago del IBI" para el conjunto de los propietarios de las viviendas situadas en las calles más afectadas por esa concentración de locales, o como mínimo, para los dueños de las plantas inferiores de esos edificios, en las que, según sostienen, se percibe el exceso de niveles sonoros con mayor intensidad.
Al tiempo, los representantes del colectivo pretenden plantear otro tipo de iniciativas también relacionadas con el mismo debate, como la petición de informes concretos sobre los ingresos obtenidos por el Ayuntamiento a partir de las tasas por la instalación de veladores, y los gastos que supone el incremento de servicios que representa esa actividad tanto en limpieza viaria como en vigilancia policial. Según portavoces del colectivo, se trataría de conocer si existe un equilibrio entre ambos extremos para evaluar "si realmente compensa al interés general".
Además, el colectivo pretende trasladar otra solicitud distinta, este mismo miércoles durante la reunión de la Junta de Distrito número 1, relacionada con La Explanada. En concreto, la asociación prevé pedir la retirada de las casetas de venta instaladas en el centro del paseo al considerar que existe un exceso de ocupación que dificulta el tránsito peatonal. En esta línea, argumentan que la mayoría de los puestos han perdido su sentido tradicional, puesto que "no venden productos que tengan que ver con Alicante", apuntaron.