AlicantePlaza

El PP afirma que ya trabaja en una nueva ley de ordenación deL LITORAL   

Los vecinos de Les Deveses exigen a Mazón que si gobierna en la Comunitat paralice el deslinde y cambie la Ley de Costas

  • Mazón ante el centenar de personas que ha acudido a la reunión. 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

DÉNIA. El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, ha denunciado este jueves 3 de marzo “la grave situación en la que se encuentran a lo largo de la Comunitat Valenciana numerosos municipios costeros y propietarios ante las nefastas consecuencias de la ley de costas y la apropiación indebida de terrenos para dominio público”.

Mazón ha hecho estas declaraciones en Dénia, donde se ha reunido con las 46 asociaciones que defienden el litoral por toda España, no solo en la Comunitat. Los participantes en el encuentro han sido claros y le han dicho a Mazón lo que espera de él si gobierna la Generalitat: “Que asuma la moción que redactamos los vecinos y que se aprobó en Dénia por una unanimidad”, ha indicado el portavoz de los residentes en Les Deveses, Sebastián Alcaraz.

Este documento, han recordado, reclama que se paralice el deslinde, que se cambie la Ley de Costas y que si hay alguna expropiación por el tema del dominio marítimo terrestre que se compense a las personas afectadas de forma justa. Al encuentro han asistido también el senador Vicente Martínez; la portavoz de medio ambiente del Grupo Popular en Les Corts, Elisa Díaz y la vicesecretaria de ecología y desarrollo del PP, Elena Albalat.

Mazón dirigiéndose a los asistentes.

Mazón ha informado ante los afectados que el Partido Popular “trabaja ya con rigor y seriedad en una nueva ley autonómica de ordenación del litoral de la Comunitat Valenciana con el fin de compatibilizar su uso con la protección, ya que la aplicación del nuevo reglamento de la Ley de Costas por parte del gobierno de España está siendo nefasto para los propietarios, que se sienten expoliados sin que Ximo Puig abra la boca para buscar soluciones”.

Derecho de la propiedad

Ha explicado que desde la administración pública “necesitamos medidas capaces de mitigar los efectos perniciosos de la ley estatal en el ámbito autonómico y ser capaces a su vez de compatibilizar el derecho a la propiedad con la actuación para preservar nuestras costas”. “Hoy aquí somos más de cien personas, he asistido a protestas en otros municipios de Valencia y de Castellón con cientos de afectados para dar apoyo a vecinos que ni siquiera pueden hacer reparaciones en sus casas”, ha explicado.

En este sentido, ha insistido en que “hay que afrontar de una vez esta tropelía ante la que el Consell de Puig ha callado sin velar un ápice por los afectados, por el turismo y por nuestras playas”, ha zanjado. Carlos Mazón se ha comprometido a llevar a cabo las principales actuaciones que necesita el municipio de Dénia y ha asegurado que “solucionaremos los problemas de movilidad de Dénia y su comarca con el tranvía Gandía-Dénia, la nueva estación de autobuses y la conexión con el puerto” y ha lamentado que “Para Puig y Sánchez, Dénia no está entre sus prioridades para llevar a cabo inversiones que generan crecimiento”.



Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

González podría tener una persona más de su confianza en la lista de Elche con la entrada de Miguel Serna
La rebelión contra el impacto de las fotovoltaicas: 5 plantas 'amenazan' a la Sierra de Salinas (y otros parajes)