AlicantePlaza

informe de 'home away' sobre el ejercicio 2018

Los pisos turísticos en la Comunitat: 1,3 millones de viajeros y un negocio de 765 millones

  • El edificio de MyFlats en la calle Bailén de Alicante. Foto: AP

ALICANTE. El negocio de los apartamentos turísticos sigue al alza en la Comunitat Valenciana y en la provincia de Alicante, como ha venido informando este medio. En octubre, la capital alicantina tenía registrados 3.708 apartamentos legales (un 76% más que hace dos años), la provincia 50.650 alojamientos (un 46% más) y la Comunitat Valenciana 79.706 pisos (un 30,9% más). 

Ese crecimiento del sector ha generado en consecuencia un incremento también del número de viajeros que recurre al alojamiento privado para sus viajes y del impacto económico que tiene esta opción, tal como refleja el último informe sobre el sector elaborado por el portal 'Home Away', dedicado a la intermediación para el alquiler de pisos turísticos. Según su barómetro del alquiler vacacional relativo al ejercicio 2018, publicado por Hosteltur, el sector recibió 1,3 millones de viajeros (más sus acompañantes) en 2018, lo que supuso un impacto económico de 765 millones de euros.

El informe de 'Home Away' también destaca el elevado gasto por usuario en el caso de los turistas que optan por el alojamiento privado, donde además las estancias son más largas (casi 7 noches de media, frente a las algo más de tres noches de los que optan por un hotel). Así, los usuarios de las viviendas vacacionales en la Comunitat Valenciana gastan 2.307 euros por viaje frente a los 1.257 euros de quienes se alojan en hotel, siempre según las cifras ofrecidas por el portal. La diferencia en el gasto total por viaje parece directamente relacionada con la duración de la estancia.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo