AlicantePlaza

Los participantes de la quinta edición de Gennera en la UA presentan sus proyectos finales

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La presentación de los proyectos finales a los retos de la V edición del programa Gennera ha tenido lugar en la Universidad de Alicante. En ella, han participado cinco equipos (cuatro formados por siete personas, y uno, con ocho). El evento ha contado con las intervenciones de Nuria Grané, delegada de la rectora para Empleo, y Esteban Pelayo, gerente del Parque Científico.

Los proyectos desarrollados para cada una de las empresas han sido los siguientes "Cómo acercar y potenciar la marca y valores de COES a los clientes empresa profesional para hacer crecer y consolidar la línea de negocio B2B empresas", "Diseñar un modelo de captación y fidelización de embajadores en el ámbito universitario para potenciar la marca D.Franklin" e "Identificar y activar palancas / iniciativas digitales para potenciar la marca SUEZ en España", además de "Diseñar un modelo de captación de ingenieros en España para desarrollar su carrera profesional en Alemania (Verne Technology Group)" y "Cómo potenciar el canal B2B de hostelería acercando la marca y los valores Carmencita a los potenciales clientes, generando un modelo omnicanal entre la tienda online y la distribución comercial tradicional".

Genneraes una iniciativa promovida por el Centro de Empleo de la Universidad de Alicante, en colaboración con el Parque Científico Alicante, y que forma parte del programa "Campus del Emprendimiento Innovador" que se desarrolla en conjunto entre las cinco universidades públicas valencianas , coordinado y financiado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo con el objetivo de impulsar el emprendimiento y la innovación en el ámbito universitario.

Su objetivo es hacer partícipes a los estudiantes y egresados de la UA a los grandes retos estratégicos que se puede encontrar en un futuro a través de la experiencia real de empresas punteras. Así, los participantes, tras recibir una formación específica y práctica, se organizan en equipos multidisciplinares de siete personas con el fin de  generar soluciones y escenarios de oportunidad dirigidos a los retos lanzados por las empresas.

En esta edición, el Centro de Empleo de la UA ha presentado una Convocatoria de Premios a las mejores iniciativas basadas en la innovación social y tecnológica relacionadas con la Agenda 2030. Las propuestas ganadoras se darán a conocer en el primer trimestre de 2023.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Las empresas valencianas inyectan 2.000 millones en capital en 2022 y vaporizan 450 en reducciones
Les Corts dan su apoyo unánime al Año Nino Bravo