ALICANTE. La próxima exposición organizada por la Diputación de Alicante trasladará al público hasta el Renacimiento italiano a través de la inventiva de uno de los personajes más universales de la historia, el visionario Leonardo Da Vinci, conocido por su faceta como pintor a pesar de que su legado está compuesto por multitud de obras de ingeniería. Más de siete mil bocetos componen la obra conocida de este artista que dejó escrito en sus códices la idea global de las máquinas que se han ido construyendo hasta nuestra época. Sin embargo, los expertos estipulan que solo se ha descubierto una cuarta parte de lo que hizo.
Ahora se podrán ver en Alicante medio centenar de inventos creados a partir de esos códices en la muestra Las máquinas de Leonardo Da Vinci, que ocupará la sala de exposiciones del Palacio Provincial, del 7 de junio al 1 de noviembre. Una exposición que pretende hacer 'palpable' la cultura al público general, pero especialmente a los más pequeños, a través de la interactuación con estas máquinas. "Las pantallas las tienen de serie y hay que fomentar esta interactividad en la población escolar", afirmaba Julia Parra, vicepresidenta y diputada de Cultura, durante la presentación de la muestra a los medios este lunes.