AlicantePlaza

instan a Pp y Cs a aclarar los encargos de infraestructuras y partidas rurales

Los contratos menores de Alicante: el PSOE irá a Fiscalía; Compromís y UP piden el cese de Jiménez

  • La candidata del PSOE a la Alcaldía de Alicante, Ana Barceló.

ALICANTE. La controversia desatada a cuenta de los contratos menores concertados entre la Concejalía de Infraestructuras y las de Partidas Rurales y Participación Ciudadana sobre la plaza de La Alcoraya continúa alimentándose a instancias de las formaciones que ejercen funciones de oposición en el Ayuntamiento. Las tres, PSOE, Compromís y Unides Podem EU han tratado de incrementar la presión sobre el equipo de gobierno, el bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), al exigir explicaciones sobre "las dudas" y los "interrogantes" que no se han aclarado hasta ahora, según han señalado tanto la candidata a la Alcaldía por el PSOE, Ana Barceló, como el portavoz municipal y el alcaldable por Compromís, Natxo Bellido y Rafa Mas, respectivamente, además del portavoz de Unides Podem EU, Xavier López.

Así, en primer término, ha sido la exconsellera de Sanidad y cabeza de lista socialista, Barceló, quien ha confirmado que su partido preveía registrar este mismo martes un escrito dirigido al área de Intervención para que concrete "quién ha concertado" los contratos objeto de la polémica, "si se han pagado" y "quién los ha pagado", ha sostenido, después de señalar las explicaciones contradictorias ofrecidas por hasta tres concejales distintos del bipartito: Manuel Jiménez, José Ramón González y Manuel Villar

"Estamos preocupados por la imagen que se está dando de la ciudad a raíz de las sospechas que se ciernen sobre el equipo de gobierno. Existen muchas dudas, muchas cuestiones que aclarar mientras Barcala se encuentra desaparecido. Hasta ahora todo lo que tenemos son las declaraciones contradictorias de tres concejales y un contrato adjudicado a dedo a la empresa que, precisamente, ejecutó obras en una vivienda del edil Manuel Jiménez. Toda esta situación denota que existe un desgobierno. Vamos a llegar al fondo de la cuestión", ha explicado.

En esta línea, ha sostenido que "estamos recopilando la información disponible" con el propósito de evaluar el inicio de acciones legales con la presentación de una denuncia en Fiscalía en el supuesto de que la documentación solicitada no despeje toda "sombra de sospecha". Así, ha señalado que, a la vista de los datos divulgados hasta ahora, "podríamos estar ante un caso de presunta prevaricación o un posible fraccionamiento de contratos". Como poco, según ha añadido, "lo que no entendemos es por qué el señor Jiménez no se inhibió" de participar en los contratos toda vez que las empresas con las que se preveía concertar los encargos "tenían un claro vínculo personal reconocido por él mismo" en la medida en que uno de ellos "ejecutó obras de reforma en su casa".

Barceló ha considerado inaceptable que el concejal Jiménez haya tenido la desfachatez de despachar el asunto de la adjudicación a dedo alegando que "en Alicante nos conocemos todos", lo que, a su juicio, "es un insulto a la inteligencia. Además, ha recalcado que se tendrá que aclarar por qué el polémico contrato para la construcción de la pérgola no ha estado colgado en el portal de transparencia ni en la plataforma de contratación. "Es un documento que ha estado escondido", ha añadido.

De igual modo, ha señalado que "nos deja muy preocupados que el concejal Manuel Villar despache el tema señalando a los técnicos y asegurando que la empresa que se adjudicó la redacción del proyecto fue la que recomendó, según él, las empresas a las que se podía invitar al concurso. Además, preocupa el hecho de que tuviera tan claro que ese pago, el de la pérgola, fuera autorizado por el concejal de Infraestructuras, aunque éste lo ha negado".

La alcaldable socialista ha reclamado que Barcala dé explicaciones "sobre las sospechas" que recaen sobre su equipo de gobierno y, especialmente, sobre Jiménez, "que ha sido hombre de confianza del alcalde durante toda la legislatura".  "Los socialistas vamos a llegar al fondo de esta cuestión. Vamos a solicitar a Intervención que aclare qué departamento ha pagado la pérgola", ha insistido.

Y, por último, ha abundado en que no ve "nada clara la tramitación de esta serie de contratos que podrían desgajarse de una unidad de actuación global". "Es como si yo trato de actuar en esta plaza del Ayuntamiento y contrato por un lado el mobiliario urbano y las sillas y por otro las farolas", ha ejemplificado. Al tiempo, ha considerado sorprendente que se encargara a los técnicos municipales la redacción del proyecto principal y, sin embargo, el de la pérgola se encargara a una empresa externa. "Estamos reuniendo toda la documentación para emprender las acciones legales que sean necesarias con tal de que se aclare todo este asunto. Barcala, que es el máximo responsable municipal, no puede seguir desaparecido", ha recalcado.

Medidas preventivas

Por su parte, el portavoz de Compromís, Natxo Bellido, ha incidido en las dudas generadas hasta ahora "sobre por qué se concertaron tres contratos diferentes" y se ha cuestionado "por qué parece que estuviese prohibido invitar a empresas que no tuviesen algún tipo de relación o vínculo personal con el concejal de Fiestas, Participación Ciudadana y Partidas Rurales".

"Hay muchas preguntas por contestar, como por qué desde la Concejalía de Partidas se impulsan obras, cuando no son sus competencias y para eso tenemos la de Infraestructuras", ha apuntado. De igual modo, ha considerado que "estamos delante de un posible caso de fraccionamiento de contratos porque hay tres obras que se hacen prácticamente al mismo tiempo: la de la pérgola, la del arreglo del escenario y la de los biosaludables... y se hacen en tres contratos diferentes". "No le vemos ningún sentido a que se hiciese de forma conjunta al menos la del arreglo del escenario y la instalación de la pérgola", ha recalcado. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo