ALICANTE. Concentraciones, manifestaciones, reproches sobre los retrasos en la construcción de colegios (incluidos o no en el Plan Edificant) e iniciativas políticas de distinto color político... el estado de los centros educativos de Alicante ha generado un intenso debate a lo largo del presente mandato. Y sigue dando motivos para hacerlo a la vista de dos situaciones precipitadas en los últimos días. La primera de ellas afecta a las instalaciones del Instituto de Educación Secundaria (IES) Playa de San Juan, en el que una avería en el centro de transformación ha forzado a la Conselleria de Educación -que asume la responsabilidad del mantenimiento de todos los centros de Secundaria- a instalar un generador eléctrico provisional para garantizar su funcionamiento y no interrumpir la actividad lectiva, según confirmaron fuentes del departamento autonómico.
El problema es que esa solución provisional ha generado un efecto secundario hasta cierto punto inesperado: la propagación de ruido en el entorno, lo que ha motivado las quejas de los residentes de las calles que circundan el centro, como la avenida de San Sebastián y la calle Gijón. Fuentes consultadas por este diario han precisado que las molestias por ruido comenzaron el mismo día el que se instaló el grupo electrógeno, este lunes, y que se mantiene su funcionamiento en horario nocturno, lo que imposibilita el descanso.
Portavoces de Educación han explicado que la instalación de ese generador resultaba necesaria hasta que pudiese repararse la avería. De hecho, han insistido en que ya se contaba con el equipo necesario para que el instituto recuperase el suministro eléctrico de forma normalizada con la previsión de que el problema quedase solucionado en el margen de las próximas 48 horas. Además, han recalcado que el funcionamiento del generador se ha venido activando entre las 7:00 y las 23:00 horas, puesto que se imparten clases en horario de mañana y de tarde, pero no por la noche. No obstante, los residentes del entorno consultados insisten en que también ha venido funcionando de madrugada.
A esa situación se añade la conocida este jueves en transcurso de la reunión del Patronato Municipal de Escuelas Infantiles respecto a las instalaciones de la escuela infantil municipal 7 enanitos. En concreto, según han informado representantes del grupo municipal de Unides Podem EU y del PSOE, se ha confirmado el cierre de al menos una de sus aulas, a las que podrían sumarse otras dos más, después de que se haya constatado un hundimiento en el suelo de una de las alas del edificio. En principio, se estaría llevando a cabo una inspección para determinar si procede acordar el cierre de esas otras dos aulas en las que también se habría constatado un hundimiento, aunque sin que se haya registrado ninguna situación de peligro para los alumnos ni para el profesorado, según han apuntado fuentes municipales.