AlicantePlaza

datos de la asociación abatur, que agrupa a más de 3.100 plazas

Los apartamentos turísticos reivindican su impacto en Alicante: generan un gasto de 64 millones

  • Uno de los apartamentos turísticos agrupados en la Asociación de Bloques y Apartamentos Turísticos de Alicante (ABATUR).

ALICANTE. Los apartamentos turísticos de Alicante dan un paso al frente como opción alternativa y complementaria para el alojamiento temporal que contribuye a satisfacer las necesidades de otro tipo de cliente distinto al que apuesta por los hoteles, o por cualquier otro modelo auspiciado por el teletrabajo y los nómadas digitales, como los colivings o viviendas flexibles concebidas para estancias medias. Lo hacen, además, con datos sobre la mesa en el que se reflejaría cuál es el impacto económico que su actividad genera en la ciudad. 

En concreto, los estudios que maneja la Asociación de Bloques y Apartamentos Turísticos de Alicante (ABATUR) reflejan que los visitantes que recalan en sus establecimientos aportan un gasto medio de más de 64 millones anuales (64.015.027 euros) entre alojamiento y consumo en comercio y hostelería. Además, se trata de un rédito que sigue arrojando perspectivas de crecimiento si se tiene en cuenta la evolución de huéspedes registrada a lo largo del último año. En esta línea, según datos de la asociación, se habría producido un incremento del 9,6% en la cifra de viajeros desde 2021 a 2022, y de un 11,9% en el número de pernoctaciones (noches de estancia en Alicante). Es decir, que además de recibir más visitantes, también sube el tiempo de permanencia en la ciudad, con lo que se amplía el gasto a realizar en tiendas y restaurantes. 

Así se concretó este martes en el transcurso del foro organizado por ABATUR en colaboración con el Patronato Municipal de Turismo, con el fin de analizar el papel de los apartamentos en el mercado turístico. En esta línea, también se detalló el cambio experimentado en los últimos años en el perfil de cliente para destacar que, en gran medida, ha dejado de ser un turista joven, con bajo presupuesto, que viaje en grupo y que muchas veces se asocia a la generación de molestias, para convertirse en un visitante con un poder adquisitivo medio-alto y que, cada vez más, viaja en familia. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo