AlicantePlaza

desayuno de negocios organizado por webpositer y hosteltur

Los alojamientos alicantinos se alían con Google para no depender de agencias turísticas 'online'

ALICANTE. Cuanto más control sobre la gestión de su presencia online y la comercialización directa de sus alojamientos tenga un establecimiento turístico, menos expuesto estará al albur de los intermediarios digitales como Booking, Expedia o eDreams. Dicho en otras palabras, "depender exclusivamente de los turoperadores es estar en manos de un señor que está en Estados Unidos", como sentenció este jueves el director de Hosteltur, Carlos Hernández, en el desayuno de negocios celebrado en la sede de la agencia alicantina especialista en SEO Webpositer.

Al desayuno, con el que colaboraban la Cámara de Comercio de Alicante y el networking Relaciones Empresariales del Mediterráneo (REM), acudieron una veintena de establecimientos turísticos y hosteleros de la provincia, en busca de mejorar su posicionamiento en Google y su tasa de conversión en sus propias páginas web, para no depender de ese señor en Estados Unidos y sus criterios para mostrar en los primeros resultados uno u otro establecimiento. Un escenario al que se pueden amoldar las grandes cadenas con alta penetración, pero que penaliza a los pequeños hoteles rurales, familiares, apartamentos turísticos y negocios.

Entre los asistentes se encontraban representantes de la dirección, departamentos de marketing o comercial de pequeñas y medianas empresas del sector turístico, interesados en implantar mejores estrategias de comercialización online en un entorno cada vez más exigente. Algunos de ellos, hoteles de gestión familiar en localizaciones como Playa de San Juan, Relleu o Ibi, pasando por empresas de gestión de alquiler vacacional o residencias para estudiantes en el entorno de la Universidad de Alicante.

Mejor ser cabeza de ratón

El trabajo de una estrategia personalizada mediante el refuerzo de la marca y un canal propio de comercialización se han perfilado como claves en un entorno cada vez más competitivo y con usuarios más exigentes. Así lo manifestaron los especialistas en SEO de Webpositer, que en sus ponencias desgranaron técnicas llevadas a cabo en casos de éxito mediante los que se han conseguido incrementar notablemente los resultados y dejar de depender de intermediarios o plataformas en las que el propietario tiene poco o nulo control.

Manuel Pérez, consultor SEO senior en Webpositer, ha explicado la importancia de una buena estrategia de contenidos y posicionamiento local en el ámbito del turismo rural, utilizando como ejemplo el caso real de un cliente que optó por ser “cabeza de ratón en lugar de cola de león”. Algo que, además, reforzó con ejemplos de cómo establecimientos hoteleros familiares de Benidorm y pequeños negocios de la zona han conseguido crecer a base de una buena planificación y trabajo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo