AlicantePlaza

consulta ciudadana para elaborar el plan de ordenación del sector 

Los alicantinos apuestan por edificios en altura que ganen espacio de zonas verdes en el Parque Central

ALICANTE. Los alicantinos prefieren un Parque Central con edificaciones en altura, que ocupen menos espacio y permitan destinarlo a otros usos, con prioridad para las zonas verdes y las dotaciones públicas. Esta es una de las conclusiones de la consulta pública convocada por la concejalía de Urbanismo de la ciudad de Alicante durante el mes de julio para recabar la opinión de los ciudadanos sobre cómo debería ser el Parque Central, en la que han participado más de 3.200 personas "y que ya se ha convertido en el proceso de mayor participación ciudadana en la historia de la ciudad", según un comunicado del equipo de Gobierno local.

"Además, los ciudadanos apuestan claramente por la construcción de viviendas de protección y viviendas dotacionales para menores de 35 y mayores de 65 años y abogan por que se implanten diversas tipologías de viviendas en cuanto a tamaño, habitaciones o distribuciones, para dar cabida a distintos tipos de unidades familiares", aseguran en el mismo comunicado.

La concejala de Urbanismo de Alicante, Rocío Gómez, señala que las respuestas ofrecidas por la ciudadanía "están en consonancia con las preferencias del Ayuntamiento de Alicante respecto a la vivienda no solo en el Parque Central, sino en toda ciudad". Explica que "una de las estrategias de nuestro modelo de ciudad para los próximos 25 años apuesta por una urbe compacta y por el consumo razonable de suelo, con modelos urbanos de alta o media densidad".

Gómez expone que "este nuevo sector es una oportunidad para el desarrollo de viviendas que cubran la demanda actual y para los próximos años, ya que no olvidemos que está previsto que Alicante se acerque al medio millón de habitantes en 2050". Además, "tal y como reclaman los ciudadanos, la creación de nuevas bolsas de suelo donde se promueva la vivienda protegida es una prioridad absoluta para este equipo de gobierno, que se ha propuesto impulsar 500 viviendas de protección este año y 1.500 en este mandato, entre las que se incluyen las del Parque Central", apunta Gómez.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo