ALICANTE. Más oferta para atraer más visitas. Esa es la estrategia que pretende desplegar el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), para seguir ampliando la afluencia al Castillo de Santa Barbara como una de las principales bazas de la oferta turística de la ciudad, que pasa por ser el monumento histórico más visitado en el conjunto de la Comunitat, con una afluencia superior a las 800.000 personas al año (fundamentalmente, de nacionalidad española, seguidos de británicos, alemanes, franceses, polacos y noruegos).
Esa nueva oferta se sustancia en dos elementos básicos. Primero, la posibilidad de realizar visitas nocturnas a puerta cerrada, con el desarrollo de una experiencia inmersiva tematizada en torno a las leyendas que se vinculan a la historia de la fortaleza. Salvo cambio de última hora, esas visitas nocturnas quedarán al alcance del público en grupos reducidos de un máximo de 20 personas los viernes comprendidos entre el 1 de marzo al 31 de mayo y entre el 1 de octubre y el 28 de febrero de 2025, a partir de las 20:30 horas. Durante el periodo estival, esa posibilidad se ampliará a cuatro días a la semana. En concreto, los lunes, martes, sábados y domingos desde las 22:30 horas.
Y en segundo lugar, la apertura permanente de la Sala del Hospital que alberga el Museo de la ciudad de Alicante (MUSA) y sus colecciones, que hasta ahora solo ha venido siendo visitable en determinados periodos, en la medida en que el asistente específico previsto en el servicio de dinamización del castillo (operado por la empresa alicantina especializada en servicios turísticos, Esatur) debía compatibilizar su asistencia en otras dos salas más.