AlicantePlaza

mi cuerpo, mis reglas

Lo que queremos las personas trans (II)

  • FOTO: A. PÉREZ MECA/EP

ALICANTE. Continuamos desgranando aquí la serie de exigencias y necesidades básicas que reclamamos las personas trans, y que comenzamos en la primera parte de este artículo. Ahora es el turno de la INFANCIA TRANS.

A la hora de tratar un tema tan importante y delicado como es el de nuestra infancia, lo primero y ante todo que las personas trans debemos reclamar y exigir es el definitivo reconocimiento e integración legal y social de esta realidad biológica y humana como lo que es, una parte estrecha de la nuestra. Debemos reclamar asimismo medidas efectivas de protección para los menores trans y una investigación seria sobre los efectos de los tratamientos médicos que se les suministran actualmente con vistas a su perfeccionamiento, mejora y seguridad, así como incidir en la adopción de medidas de protección contra el bullying y todo tipo de discriminación tanto social como registral, en aras de facilitar un crecimiento armónico de la personalidad y garantizar desde el principio su integración en sociedad.

Con respecto al tema IDENTIDAD DE GÉNERO, aún reconociendo que la adopción de este cambio es difícil porque aquí estamos atacando un relato adoptado a nivel internacional incluso por organismos como la OMS, sí debemos intentar forzar tanto a las instituciones legislativas como a los representantes autorizados de la psicología y la psiquiatría en nuestro país una toma de posición clara y condenatoria contra la falsa y anticientífica teoría new age del género como "constructo social", cuya perniciosa influencia, aparte de otros conocidos desmanes, ha conseguido eliminar de la mal llamada Ley Trans a la infancia trans y a las personas no binarias. Incluso a nivel pionero, debemos empezar a trabajar seriamente el bienestar de las personas trans desde el ya de sobra confirmado predominio de los  condicionantes biológicos sobre los ambientales. Partiendo de esa base real, el género y su autodeterminación pasan de ser objeto de un artificial conflicto político e ideológico a asumir su real caracter de condición natural psicobiológica connotativa e intrínseca a todo ser humano. Si no conseguimos forzar este cambio de perspectiva, todos aquellos temas que estamos tratando aquí no serán más que papel mojado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo