COMUNITAT VALENCIANA

El ex edil de Alicante Xavi López y Carmen Padilla coordinarán Sumar en la Comunitat Valenciana

Sumar en la Comunitat incide en generar un espacio de unidad progresista “para devolver la dignidad al palau de la Generalitat”

  • Xavi López.

ALICANTE. En el marco del encuentro autonómico de Movimiento Sumar en el País Valencià celebrado ayer en la ciudad de València, se ha llevado a cabo la elección de la nueva coordinación que liderará la estructura organizativa y política del movimiento en el territorio.

Carmen Padilla Parra y Xavier López Díez han sido elegidos por una amplia mayoría de la militancia - un 78%- para desempeñar este papel clave en la consolidación del proyecto en el territorio. Carmen Padilla, nacida en València en 1984, es ingeniera de telecomunicaciones y docente de matemáticas en educación secundaria. Activista feminista y defensora del sector público, ha trabajado en iniciativas de igualdad y movilidad estudiantil. Su compromiso con la política se ha visto reflejado en su participación en campañas de Sumar, en la dinamización del grupo de feminismos en València y en actividades de movilización social.

Por su parte, Xavier López, nacido en Alacant en 1985, es licenciado en Ciencias Políticas y cuenta con una trayectoria profesional centrada en la inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión, así como en la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+. Ha sido concejal en el ayuntamiento de Alicante y un activo impulsor de la unidad de las fuerzas progresistas en el territorio. Desde la nueva coordinación valenciana de Movimiento Sumar se ha exigido al Partido Popular y a Carlos Mazón la disolución de las Cortes Valencianas y la convocatoria inmediata de elecciones.

Para López y Padilla “que más de 220 familias hayan perdido a sus seres queridos por una gestión negligente del Consell y que el presidente no haya sido capaz de asumir ninguna responsabilidad política, a la vez que se dedica a cambiar de versión de manera continuada para zafarse de la acción de la justicia, hace insostenible la continuidad de este gobierno de la Generalitat, ni un minuto más”, razón por la que además llaman a la ciudadanía valenciana a seguir movilizándose esta tarde en las convocatorias difundidas desde las entidades sociales.

Con esta elección, Movimiento Sumar da un paso más en su consolidación territorial en el País Valencià, apostando por un liderazgo plural, inclusivo y comprometido con la transformación social y política, aportando a la asamblea estatal 37 delegados, siendo el tercer territorio con mayor número de miembros tras Andalucía -68- y Madrid -75-. En este mismo encuentro estuvieron presentes Laura Moreno, miembro del grupo coordinador estatal, y el Secretario General del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar y diputado por Alicante, Txema Guijarro, encargados de presentar y defender los documentos organizativos y políticos del partido.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Una nueva manifestación exige la "inexcusable" dimisión de Mazón cuatro meses después de la Dana: "Es una burla"
El servicio 012 de atención a la ciudadanía de la Generalitat atiende en 2024 cerca de 1,6 millones de consultas