ELCHE. Este martes la concejalía de Movilidad ha inaugurado oficialmente el nuevo carril bici de la Avenida de Alicante, uno de los más largos que se han construido durante la legislatura, y que supone una vía de 1,5 kilómetros que conectará el centro de la ciudad con el barrio de Altabix y que supone, tal y que según la edil Esther Díez, "es un paso decisivo en favor de la movilidad sostenible, en la modernización de la ciudad y en la consolidación de Elche como municipio verde generando una infraestructura a la altura de las grandes urbes españolas y europeas". Según la edil, vinculado al tramo de Juan Carlos I y la peatonalización de la Corredora, "se ha reducido el 50% del tráfico y la contaminación de esta calle".
En este sentido, con un coste de 358.000 euros, financiadas al 50% por ciento por los fondos europeos Edusi, el objetivo del carril bici es también "pacificar el tráfico", señala Díez, quien arguye que como en otras vías donde se ha implantado, la velocidad queda limitada a 30 km/h. Se trata de una infraestructura de entre 2,5 y 3 metros de anchura, segregado de los vehículos a motor y situado en medio de la calzada para mejorar la seguridad de los ciclistas, conectando con la Avenida de Juan Carlos I y el entorno de la Ciudad Deportiva. Cuenta con un bordillo de 10 cm y balizas para proteger al ciclista y zonas de 'espera avanzada' para facilitar incorporación y salida.
10 kilómetros de tramo del carril bici
Junto al anillo interior de Pere Joan Perpinyà, que finalizará en breve con Mariano Soler Olmos y Teulada, son 10 nuevos kilómetros de carril bici en esta legislatura. "Genera por primera vez una infraestructura ciclista segura y cómoda a los vecinos y vecinas de Altabix, que recordaban que en los 90 se manifestaban a favor de este tipo de infraestructuras. Además transformamos una vía que ha funcionado casi como una autopista en el corazón del barrio durante muchos años". La concejal asegura que la actuación cuenta con el respaldo de la asociación vecinal y de comerciantes, quienes participaron en el proceso de participación del PMUS y la redacción del pliego de condiciones.