ELCHE. La Sala Lanart acoge una exposición fotográfica sobre las mujeres como motor de cambio social en Senegal. ‘Heroínas invisibles: auscultando el futuro’, de Carmina Miralles, puede visitarse hasta el 5 de diciembre la Sala Lanart del CCCE l’Escorxador. Inaugurada a última hora de la tarde del viernes por las ediles de Cultura y de Cooperación al Desarrollo, Marga Antón y Mariola Galiana, acompañadas por miembros de la Corporación Municipal. Miralles, pediatra ilicitana y presidenta de la Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) Toubabs Team, es la autora de las instantáneas.
La muestra, cuyo acto de apertura contó con la intervención del periodista Antonio Zardoya –quien recordó que las fotos están a la venta para “expandir y reafirmar los programas” desarrollados por Toubabs Team en Senegal–, la presencia del comisario de la misma, José Luis Mora, y del director del recinto, José Luis Mas, narra el espíritu de superación y la crudeza de la realidad a la que se enfrentan cada día las mujeres del país africano para sacar adelante a sus hijos. Unas imágenes que plasman la experiencia vivida por Miralles como médico en el barrio de Sam Sam 3, un área deprimida de la municipalidad de Sicap Mbao, en la región de Dakar.
“Nacer mujer en Senegal es una situación complicada: pobreza estructural, múltiples partos, severas deficiencias sanitarias por la inexistencia sistema público…”, enumeró la pediatra, destacando el problema de los matrimonios juveniles que, condicionados por la necesidad, suelen impedir la formación reglada y el desarrollo de las mujeres, pasando “de cuidar de sus hermanos a cuidar de sus hijos; un bucle del que es difícil salir”.