ELCHE. Tras varios meses de espera, la Universidad Miguel Hernández (UMH) presentaba el lunes el informe acerca de las posibles localizaciones para el Palacio de Congresos comprometido por la Diputación, acerca de varias propuestas donde construirlo, así como sus inconvenientes o ventajas. Un documento elaborado en un proceso de tres fases y que culminaba con una serie de propuestas: la mejor, el antiguo restaurante del Parque Municipal, seguida de la ampliación del Centro de Congresos. Sin embargo, son 'localizaciones', al igual que otras, con potenciales problemas o conflictos, el Palmeral, edificabilidad insuficente o suelo privado.
A este respecto, durante las tres fases se contó con agentes sociales locales, así como asociaciones y operadores o empresas del sector tanto locales como de otras ciudades (Visit Benidorm, Palacio de Congresos de Valencia, Nacional Bilbao Exhibition Center (BEC), Palacio de Ferias y Congresos de Málaga...), así como dos despachos de arquitectos y una asociación de ídem en el análisis intermedio —sobre las condiciones que ha de cumplir—. Tras una propuesta abierta sobre la ubicación, el principal punto de polémica con este proyecto, en la que se planteó por ejemplo la zona de El Corte Inglés o Candalix, ambas se eliminaron para la propuesta de lista final, cerrada.