AlicantePlaza

1.800 especies en todo el mundo

Las medusas: un reto científico y un manjar para los osados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

XÀBIA. Hace poco se anunció en Xàbia una conferencia sobre las medusas que suscitó mi interés. Entonces, únicamente conocía sobre este animal marino lo que la mayoría: que pueden fastidiarte un día de playa, ya sea por la posibilidad de sufrir su dolorosa picadura o porque las autoridades locales decidan prohibir el baño haciendo ondear una bandera roja.

La conferencia estuvo organizada por el Institut de Recerca [Investigación] Oceanogràfica de Xàbia (IROX) que preside Xavier Pascual y se celebró en un salón de actos de la población. Fue impartida por Joan Soto Àngel, biólogo marino, doctor en Biodiversidad por la Universidad de Valencia y socio fundador de IROX. Este joven científico valenciano, de Aldaia, que ejerce en la Universidad de Bergen, en Noruega, está considerado como una autoridad mundial en las medusas.

La sala se encontraba a rebosar, a pesar de tratarse de un asunto que, en principio, no parece que pueda atraer al público. Joan Soto disertó sobre el mundo de las medusas y explicó sus expediciones en buques oceanográficos rompehielos al Ártico y a la Antártida, entornos clave para el estudio de este celentéreo. Su charla, coloquio incluido, embelesó a los presentes durante la hora y media que se prolongó.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El Consell premiará al municipio de la Vega Baja más reciclador con una donación a una ONG
Estabilizado el incendio forestal de Tàrbena y los evacuados pueden regresar a sus casas