AlicantePlaza

liquidación del último presupuesto de pp y cs

Las cuentas de Alicante en 2022: 62% de gasto ejecutado, 67% en obras y 4,3 millones sin contrato

  •  La exvicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez; el alcalde, Luis Barcala, y la exedil de Hacienda, Lidia López, en la presentación del borrador del presupuesto de 2023. 

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante oficializa su streptease contable anual con el trámite de la dación de cuenta del informe de liquidación del presupuesto de 2022 en el primer pleno ordinario del nuevo mandato 2023-2027, este jueves. Y, de nuevo, sus datos y el análisis que ofrece sobre ellos el departamento de Intervención municipal arrojan luz sobre aspectos especialmente relevantes como el grado de ejecución presupuestaria: un indicador que el equipo de gobierno, compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), no llegó a facilitar antes de la celebración de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, pese a la insistencia en la solicitud de información por parte de los grupos que ejercían funciones de oposición. 

De hecho, hasta ahora sólo había trascendido que el Ayuntamiento disponía de un cómodo colchón de 122 millones en remanentes de crédito, que ahora se verá reducido hasta poco más de 74, en el caso de que prospere la tercera modificación presupuestaria que se eleva a debate y votación en esa misma primera sesión plenaria. Ahora, ese informe de liquidación permite conocer que el ya extinto bipartito cerró su último ejercicio de gestión compartida tras haber conseguido ejecutar el 62% de su presupuesto. Si se prefiere, que se habría conseguido dar el uso previsto y planificado a seis de cada diez euros. Se trata de un dato inferior al alcanzado en 2021, cuando se llegó al 73,17%. En realidad, se trata del peor dato de la serie desde el año 2016. Entonces, fue del 87,03; pasó a 79,97 en 2017; y a 83,59, 72,25, 75,85 en los años posteriores hasta 2020.

Además, el informe anual también permite conocer el detalle de ejecución de las inversiones programadas. PP y Cs habían provisionado 37 millones para llevar a cabo distintos proyectos de mejora sobre la escena urbana y, de acuerdo con el informe, se habría llegado a gastar en ese fin poco más de 25: el equivalente al 67,5%. De nuevo, si se prefiere, se habría logrado invertir cerca de ocho de cada diez euros. Se trata de un dato que mejora el índice alcanzado en el año precedente (2021), cuando se llegó a solo un 32% de ejecución de inversiones, teniendo en cuenta que, entonces, todavía se arrastraban los efectos de la pandemia de la covid-19. De hecho, PP y Cs llegaron a exhibir ese dato como un logro al considerar que se había podido llevar a cabo el mayor impulso inversor en la serie histórica del ayuntamiento.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo