ALICANTE. La Conselleria de Economía Sostenible hizo público el reparto de 47 millones en fondos para la mejora de áreas industriales en el conjunto de la Comunitat, el pasado miércoles. De esa cifra, concedida a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), Alicante recibirá menos de un millón: 758.440 euros para el programa bianual 2018-2019. Se trata, en realidad, del 97% de la suma total solicitada por el propio Ayuntamiento, durante la etapa en la que el socialista Carlos Giménez ejerció como responsable de Empleo, en relevo de la edil de Compromís, Sonia Tirado, en esa misma responsabilidad. Según fuentes municipales, la tramitación de esa solicitud se habría completado ya bajo la tutela del popular Carlos Castillo como nuevo responsable del área.
Ese departamento municipal, a través de la Agencia de Desarrollo Local (Aldes), impulsó en 2017 la redacción de un estudio sobre el estado de los polígonos de la ciudad para definir cuál era su situación real, sus necesidades y sus puntos fuertes para trazar una política de promoción pública ajustada a esos parámetros.
A la vista de ese estudio -y en función del presupuesto asignado a cada comarca-, el Ayuntamiento de Alicante elevó una solicitud para tratar de atender, al menos, algunas de las necesidades más inmediatas con el propósito de darles cobertura.