VALÈNCIA (EP). La producción industrial creció menos que la media española en la Comunitat Valenciana en agosto, con un 1,8 % frente al 3,6 % de España en tasa interanual, en tanto que en diez comunidades el aumento fue mayor.
La producción industrial aceleró su crecimiento en agosto en el conjunto de España y aumentó un 3,6 % en tasa interanual, tras el parón de julio (0,4 %), según el índice de producción industrial (IPI) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este dato, el crecimiento de la producción industrial vuelve a coger ritmo tras la moderación de julio, en buena parte afectado por el efecto comparación con el mismo mes de 2020 en el que la industria volvía a ponerse completamente en marcha tras el confinamiento.
Por sectores, tiraron al alza en la evolución del mes de agosto todos salvo la energía, cuya producción disminuyó un 3,2 %.
Los incrementos de producción industrial más elevados se dieron en los bienes intermedios (7,2 %) y en los bienes de consumo, 6,1 %, siendo superior en los perecederos (6,2 %) frente a los duraderos (4,7 %), seguidos por los bienes de equipo (4,2 %).
El desglose de actividades revela que el repunte de la producción industrial de agosto estuvo impulsado por la industria de la alimentación (8,1 %), la química (10 %) y la fabricación de maquinaria y equipo (12,3 %), que compensaron recortes como el del suministro de energía (4,9 %).
Aunque estas fueron las actividades con mayor repercusión en el índice general, los aumentos de producción más intensos se dieron en la confección de prendas de vestir (30,2 %), la industria de la madera y el corcho (19 %) y la metalurgia (15,7 %).
Por regiones, la tasa anual de producción industrial creció en trece comunidades y disminuyó en las otras cuatro.
Por encima de la media nacional (0,4 %) creció en Asturias (17,4 %), Baleares (13,6 %), País Vasco (12,3 %), Cataluña (7,9 %), Castilla y León (7,7 %), Cantabria (7,3 %), La Rioja (6,2 %), Extremadura (5,7 %), Galicia (4,9 %) y Canarias (3,7 %).
Por debajo de la media, la producción industrial creció en Madrid (2,7 %), Comunitat Valenciana (1,8 %) y Castilla-La Mancha (1,3 %), mientras que cayó en Andalucía (6,8 %), Aragón (5,6 %), Navarra (4 %) y Murcia (1,1 %).
Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, el índice creció un 1,8 % anual, una tasa 1,5 puntos inferior a la registrada en julio.
La evolución mensual en tasa corregida de estacionalidad y calendario fue negativa, con una caída del 0,3 % respecto a julio, con la que acumula ya tres meses de descensos consecutivos, aunque cada vez más moderados.
En comparación mensual y con datos corregidos, creció el sector de bienes de equipo (3,2 %) y la energía (0,6 %), mientras que cayeron los de bienes de consumo duradero (1,2 %), los intermedios (1 %) y los de consumo no duradero (0,2 %).
AlicantePlaza
en el conjunto de españa crece un 3,6%
La producción industrial crece por debajo de la media en la Comunitat Valenciana, un 1,8 %
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La producción industrial crece por debajo de la media en la Comunitat Valenciana, un 1,8 % · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies