AlicantePlaza

los propietarios serán los agentes urbanizadores

L'Alfàs avanza en su ambicioso PAI Finca Roca: aprueba el convenio y espera las obras para 2025

L'ALFÀS DEL PI. El Plan de Actuación Integrada (PAI) Finca Roca avanza en su tramitación para llegar a uno de los momentos más relevantes: el inicio de la obra. El Ayuntamiento ha sacado a información pública el convenio firmado entre las dos partes, y se inicia el plazo de tres meses para presentar la reparcelación del terreno. El objetivo es iniciar los trabajos en 2025, según informan fuentes relacionadas con la Agrupación de Interés Urbanístico (AIU), que será la encargada de urbanizar esta bolsa de suelo pendiente de desarrollar.

Como viene contando este diario, Finca Roca se extiende a lo largo de 409.017 metros cuadrados y se divide en dos sectores. El Sector 1 Residencial que abarca 95.348 metros cuadrados de suelo y el Sector 2 Terciario de 97.735 metros cuadrados. El 52% de la superficie restante la componen las concesiones que hacen los propietarios, para viales, usos dotaciones, zonas verdes, etc.  

Fue el pasado 21 de marzo cuando se suscribió el convenio urbanístico del PAI de la Unidad de Ejecución 1 del Plan Parcial Finca Roca. Sin embargo, comprobaron que era necesario complementar determinados extremos de algunas cláusulas del convenio de programación, que se ha publicado en el mes de agosto en el DOGV pero se firmó en junio. Es en este documento donde, por ejemplo, se especifica la cesión del 10% del aprovechamiento lucrativo de ambos sectores al Ayuntamiento. Tras este paso, se elaborará el Proyecto de Reparcelación, para el que tienen un plazo de tres meses para su presentación en el Ayuntamiento. Así, se estima que las cargas totales del PAI ascienden a 32.616.225,76 euros, sin IVA.

El Plan no es nuevo, los propietarios llevan detrás de él desde hace más de una década. Fue en 2012 cuando Comisión Territorial de Urbanismo lo aprobó. Pero, ¿qué hay proyectado en Finca Roca? A grandes rasgos, un centro comercial abierto, 600 viviendas y 120 apartamentos coliving, tal y como informó en mayo de 2023 en un acto público la AIU junto al CEO de Zero+ Innovación Urbana, Vicente Soler. 

Distribución

El proyecto permitirá una conexión entre la playa y el interior. La intención es que la antigua N-332 se convierta en una especie de Avenida del Mediterráneo de Benidorm. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo